Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Procesos Editoriales
  • Integridad Científica
  • Blog
  • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Iniciar sesión
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

99 elementos encontrados.
  • Conservación de la naturaleza en propiedad privada: las Reservas Naturales de la Sociedad Civil en el Valle del Cauca

    Melissa Quintero López, Fabio Alberto Arias Arbeláez
    17-48
    2016-01-26
  • La memoria de la Guerra Civil Española en el nacionalismo vasco (1937-1960)

    Fernando Martínez Rueda
    265-303
    2021-12-21
  • Memoria e historia en redes sociales: nuevos soportes de resistencia al olvido de la Guerra Civil española y el Franquismo

    Matilde Eiroa San Francisco
    71-108
    2020-07-01
  • La asistencia obligatoria a clases en la universidad pública boliviana: una perspectiva histórica, jurídica y social

    Enrique Richard, Denise Ilcen Contreras Zapata, Pedro Maillard Bauer
    2024-10-04
  • Un acercamiento al papel de la educación en la teoría política de Thomas Hobbes

    Adriana Rocío Torres Sanabria
    41-55
    2019-02-09
  • Los organismos económicos internacionales en retrospectiva: de la paz perpetua a la integración regional

    Fahd Boundi Chraki
    17-44
    2023-08-04
  • Enseñar a leer en Derecho. Análisis textual de la obra Cartas de batalla, crítica al constitucionalismo colombiano

    Ilene Rojas García
    87-104
    2014-07-22
  • Investigar, divulgar, enseñar: obstáculos y recursos para el estudio de la Historia reciente

    Fernando Hernández Sánchez
    199-232
    2020-07-01
  • Los jurados populares en Argentina (1868-1874). El problema de la democracia como participación del pueblo en el gobierno

    Laura Cucchi
    79-117
    2021-12-21
  • El euro y el consumidor como fenómenos políticos en el actual desarrollo de Europa.

    José Guillermo Castro
    81-104
    2014-04-10
  • La construcción de relatos sobre el pasado. Apología para la historia

    Manuel Álvaro Dueñas
    21-70
    2020-07-01
  • La poesía de los exiliados españoles en República Dominicana (1939-1945)

    María del Carmen Alba Moreno
    1-19
    2023-11-20
  • De las tierras de común (repartimiento) a las tierras de cofradía. La desamortización liberal en los nahuas del sur de Jalisco (1824-1856)

    María del Pilar Monroy Merchán
    303-340
    2022-12-16
  • Resiliencia comunitaria: Defensa del agua y del territorio en la cuenca del río Sumapaz, Colombia

    Clara Judith Botia Flechas, Jair Preciado
    2019-01-29
  • El perpetuo conjuro: tiempo, colonialidad y repetición en la escritura de la historia

    Mario Rufer
    271-306
    2020-09-23
  • Los colegios mayores del Perú: Pasado y presente

    Elmer Robles Ortiz
    35-62
    2023-07-19
  • ¿Tienen Derechos los Algoritmos?

    Mario González Arencibia, Hugo Armando Ordoñez Erazo, Juan Sebastián González Sanabria
    1-21
    2024-04-22
  • Trayectorias y transformaciones: educación e investigación en feminismos, géneros, intersecciones, derechos humanos y paz

    Celina de Jesús Trimiño Velásquez
    2024-10-02
  • Institucionalidad ambiental y conflictos de interés: el caso del proyecto minero Dominga en Chile

    Ricardo Gaete Quezada
    1-19
    2023-07-01
  • La educación como espacio en disputa entre el campesinado y el agronegocio

    Constanza María Urdampilleta, Mariana Totino, Raúl Esteban Ithuralde
    e11439
    2021-04-12
  • Feminicidios y políticas públicas: declaratorias de alertas de violencia de género en México, 2015 – 2017

    Angélica Lucía Damián Bernal, José Alfredo Flores
    2018-05-25
  • Puentes entre dos naciones: un análisis comparativo de la educación en Colombia y Guatemala

    Gustavo Antonio Zuluaga Trujillo, Sandra Liliana Bernal Villate
    2024-09-05
  • El general José Ignacio Luque ante la balanza de Astrea. Estado, justicia y política en la Nueva Granada (1834-1838)

    Roicer Alberto Flórez Bolívar, Francisco Flórez Bolívar
    187-220
    2024-08-23
  • El Instituto de Ciencias de Jalisco en el siglo XIX: una estrategia de educación superior republicana

    Armando Martinez Moya
    63-85
    2023-07-19
  • La reforma laboral implementada durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo

    Óliver Mora Toscano
    115-146
    2016-01-26
1 - 25 de 99 elementos 1 2 3 4 > >> 

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia

Avenida Central del Norte 39-115

PBX: 57 (608) 7405626

Portalweb@uptc.edu.co
Horario de atención y servicio telefónico: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Transparencia y Acceso a la Información Pública: Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniario

Atención al Ciudadano SPQRS

Línea Gratuita: 01 8000 942024
Teléfono: 57 (608) 7428263
PBX: 57 (608) 7405626

Correo electrónico: quejas.reclamos@uptc.edu.co

Notificaciones:

Aviso
Judiciales
Dirección Control Interno Disciplinario

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

UPTC Departamento de Innovación Académica -