Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Factores de la sostenibilidad ante el COVID-19 en el estado de Puebla, México

Resumen

Este trabajo tiene como finalidad revisar los componentes de la sostenibilidad ante la propagación del virus SARS-CoV-2 en el estado de Puebla, México, que en la actualidad ocupa el octavo lugar (de 32) de incidencia de la enfermedad causada por dicho virus. Debido a que después de más de un año del primer caso de esta enfermedad en esta entidad federativa, se determina estudiar los casos activos, es decir, los que han presentado la enfermedad en los últimos 14 días. Para detectar dichos componentes se realiza una regresión de conteo Poisson para los casos activos en las tres regiones en las que se divide la entidad federativa. Se toman dos fechas como muestra para este estudio, 28 de octubre de 2020 y 28 de enero de 2021, es decir, antes y después de las fiestas decembrinas. Dentro de los resultados se verifica que no todos los componentes son significativos de una región a otra. Se concluye, por un lado, que la presencia de instituciones de salud ha ayudado a disminuir la dispersión del COVID-19 y, por otro lado, la necesidad de mayor cantidad de áreas naturales ha sido un inhibidor natural para esta enfermedad.

Códigos JEL: Q01, I10, C13

Recibido: 16/08/2021. Aceptado: 21/12/2021. Publicado: 01/06/2022.

Palabras clave

factores del desarrollo sostenible, COVID-19, regresión Poisson, estimación casos activos

PDF XML

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.