Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Aprendizaje de conceptos químicos: una visión desde los trabajos prácticos y los estilos de aprendizaje

Resumen

Es importante que los constructos conceptuales logrados durante la vida universitaria sean aplicados dentro del contexto de problemas sociales actuales. Sin embargo, son conocidas las dificultades de los profesionales recién egresados en el momento de aplicar los conceptos, demostrando inseguridad del conocimiento profesional, descontextualización frente a la realidad del entorno y desactualización de conceptos; esto a pesar de los esfuerzos por parte de profesores e investigadores, quienes han desarrollado nuevas formas de enseñanza alejadas de las tradicionales memorísticas. La presente investigación se centró en la construcción de conceptos químicos asociados a la cromatografía en el contexto de la química de alimentos, identificando las posibles relaciones entre los trabajos prácticos y los estilos de aprendizaje propuestos por Honey y Mumford. La muestra poblacional corresponde a los estudiantes de séptimo semestre de un programa de Licenciatura en Química y se emplea una metodología cuasiexperimental. Los resultados indican que la relación entre los trabajos prácticos y el aprendizaje de conceptos favorecen a los estudiantes con estilo de aprendizaje pragmático.

 

Palabras clave

trabajos prácticos, estilos de aprendizaje, cromatografía, aprendizaje en contexto.

PDF

Biografía del autor/a

Rodrigo Rodríguez-Cepeda

Químico, MSc con estudios doctorales en Educación, profesor den planta tiempo completo en el departamento de Química de la Universidad Pedagógica Nacional, integrante del grupo de investigación "Didáctica y sus Ciencias" avalado por la universidad, registrado y categorizado en COLCIENCIAS


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.