Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Fortalecimiento de los proyectos educativos de las instituciones educativas oficiales del municipio de Santiago de Cali

Resumen

El presente artículo expone los resultados de un proceso de investigación-acción, en el marco del convenio entre la Secretaría de Educación Municipal y el Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, desarrollado con 24 Instituciones Educativas Oficiales, con el fin de reestructurar y actualizar su Proyecto Educativo Institucional, PEI. Para ello, se usaron dos estrategias en simultáneo en el periodo agosto-diciembre de 2017: la primera, la formación docente sobre aspectos del PEI, la caracterización escolar e institucional y la redefinición del modelo pedagógico; y la segunda, el acompañamiento y seguimiento a cada institución. Como resultados se muestran los alcances y limitaciones de la experiencia, prioridades y recomendaciones sobre la necesidad de ampliar la mirada al contexto de la comunidad educativa, desde lo global a lo local, en coherencia con el momento histórico de construcción de cultura de paz en el país.

Palabras clave

proyecto educativo institucional;, caracterización institucional;, modelos pedagógicos

PDF XML

Biografía del autor/a

Milton Fernando Trujillo-Losada

Licenciado en Filosofía, Magíster en Educación

María Cristina Hurtado-Zúñiga

Licenciada en Educación, Tecnología e Informática, Magíster en Administración de Empresas

María Julieth Pérez-Paredes

Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos


Referencias

Bernal-Pinzón, M. L. (2017) ¿qué escriben los niños?, una mirada desde el modelo escuela nueva. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 7 (2), 255-268. doi: 10.19053/20278306.v7n2.2017.6069

Colmenares, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 3 (1), 102-115.

Ley 115. Congreso de la República. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá, Colombia, febrero 8 de 1994.

Duran, A. (1994). El Proyecto Educativo Insitucional: una alternativa para el desarrollo pedagógico-cultural. Bogotá, Colombia: Magisterio.

Fernández-Guerrero, M. M., & González-Ferro, V. (2017). Enseñar, el arte de transformar y crecer. Saber, Ciencia y Libertad, 12 (2), 167-174. Recuperado de: http://www.sabercienciaylibertad.org/ojs/index.php/scyl/article/view/242

Garcés-Prettel, M., & Ruiz-Cantillo, R. (2016). Integración pedagógica de la tecnología informática en instituciones educativas oficiales de Cartagena de indias (Colombia). Saber, Ciencia Y Libertad, 11 (1), 175-186. doi: http://dx.doi.org/10.22525/sabcliber2016v11n1.184

García-Amaya, R. A., Fernández-Morales, F. H., & Duarte, J. E. (2017). Modelo de integración de las TIC en instituciones educativas con características rurales. Revista Espacios, 38 (50), 26. Recuperado de: http://www.revistaespacios.com/a17v38n50/17385026.html

García-Márquez, G. (1994). Por un país al alcance de los niños. Colombia al filo de la oportunidad. Bogotá, Colombia: Informe Conjunto de la Misión de Ciencia Educación y Desarrollo.

Gómez-Restrepo, C. et al., (2014). Conocimiento adquirido y adherencia en un diplomado sobre la salud mental para docentes orientadores. Revista de Salud Pública, 16, 821-833. doi: https://doi.org/10.15446/rsap.v16n6.51830

González-Calixto, M., Patarroyo-Durán, N., & Carreño-Bodensiek, C. (2017). El principio de justicia en el aula y responsabilidad moral del docente, frente a los estilos de aprendizaje. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 7 (2), 241-253. doi: https://doi.org/10.19053/20278306.v7.n2.2017.4497

Gutiérrez-Rodríguez, C. A. (2018). Fortalecimiento de las competencias de interpretación y solución de problemas mediante un entorno virtual de aprendizaje. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 8 (2), 279-293. doi: 10.19053/20278306.v8.n2.2018.7170

Lozano, L. A. (1999). Paradigmas y tendencias de los Proyectos Educativos Institucionales. Bogotá, Colombia: Magisterio.

Marczak, J., Engelke, P., Bohl, D., & Saldarriaga-Jiménez, A. (2016). América Latina y el Caribe 2030 - Escenarios Futuros. Atlantic Council: Biblioteca Felipe Herrera, Banco Interamericano de Desarrollo.

Ministerio de Educación Nacional, MEN. Decreto 1860. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá, Colombia, agosto 3 de 1994.

Montes-Miranda, A. J. (2013). La educación básica en Colombia: una mirada a las políticas educativas. Saber, Ciencia y Libertad, 8 (2), 141-155. Recuperado de: http://www.sabercienciaylibertad.com/ojs/index.php/scyl/article/view/106

Not, L. (1992). La enseñanza dialogante. Barcelona, España: Herder.

Ramírez, R., Caviedes, G., Gutiérrez, C., Vélez, W., Campo, F., & Becerra, A. (2000). Referentes y Avances para la fundamentación del Proyecto Educativo Institucional. Cali, Colombia: Universidad del Valle.

Rodriguez. (2015). Veinte años de la Ley General de Educación: resultados y posibilidades. Bogotá, Colombia: Magisterio.

Ruiz-Macías, E., & Duarte, J. (2018). Diseño de un material didáctico computarizado para la enseñanza de Oscilaciones y Ondas, a partir del estilo de aprendizaje de los estudiantes. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 8 (2), 295-309. doi: https://doi.org/10.19053/20278306.v8.n2.2018.7966

Trujillo, M. (comp.) (2017). Informe interno de acompañamiento al Fortalecimiento del PEI (inédito). Documento de trabajo construido a partir de los reportes de Mg. Ma. Cristina Hurtado Zúñiga, Mg. Francisco Medina, Mg. Marleny Ordoñez Olmedo, Mg. Paola González Pineda, Mg. Sol Ma. Gómez, Mg. Beatriz Grisales Herrera, Prof. Julieth Pérez Paredes, PhD. (c). Julio Cesar Sepúlveda, Lic. Inés Villanueva Tarquino.

UNESCO. (2014). Informe Anual. Chile: Oficina Regional de Educación para América y el Caribe.

Zaidiza-de Matos, B. (2006). Manejando procesos pedagógicos: bases para la enseñanza. Universidad Popular del Cesar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.