Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ernesto Sabato Antes del fin: pensamiento autobiográfico y cuidado de sí

Resumen

El propósito del artículo es ofrecer una lectura del libro Antes del fin, de Ernesto Sabato, catalogado como memorias y, por ende, vinculable al repertorio de las  escrituras autobiográficas que se produjeron en América Latina a finales del siglo XX. Para esto apelamos a las nociones de pensamiento autobiográfico, yo tejedor, cuidado de sí y parresía, relacionadas con la teoría de la autobiografía y la hermenéutica del sujeto. Sustentamos la idea de que lejos del pesimismo propio
de la vejez melancólica, a Sabato lo anima una actitud esperanzada frente a los jóvenes, a quienes invita a luchar por la preservación de la utopía. Con esto esperamos no solo resaltar la importancia de la obra autobiográfica del escritor argentino, sino abrir la posibilidad para estudiarlo en función de la tradición de la Literatura del Yo en América Latina que él ayudó a consolidar.

Palabras clave

Pensamiento autobiográfico, Cuidado de sí, senectud, memorias, Ernesto Sabato, literatura argentina

PDF XML

Biografía del autor/a

Hernando Urriago

Profesor Titular, Escuela de Estudios Literarios (Facultad de Humanidades, Universidad del Valle). Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana (Universidad del Valle). Su área de desempeño docente e investigativa está vinculada a la teoría del ensayo, las escrituras autobiográficas y la didáctica de la escritura del discurso ensayístico. CvLAC:https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000654825


Referencias

  1. Arfuch, Leonor. El espacio biográfico: dilemas de la subjetividad contemporánea.
  2. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2002. Impreso.
  3. ---. La vida narrada: Memoria, subjetividad y política. Córdoba, Eduvim, 2018. Impreso.
  4. Bobbio, Norberto. De senectute. Barcelona, Taurus, 1997. Impreso.
  5. Caballé, Anna. Narcisos de tinta: ensayo sobre la literatura autobiográfica en lengua
  6. castellana (siglo XIX y XX). Madrid, MEGAZUL, 2005. Impreso.
  7. Foucault, Michel. Tecnologías del yo. Barcelona, Paidós, 1990. Impreso.
  8. ---. Hermenéutica del sujeto. Madrid, La Piqueta, 1994.
  9. González Fraga, E. y Sabato, E. (2002). “Carta Testimonial de Ernesto Sabato y Elvira
  10. González Fraga a la presentación de la Fundación el 10 de diciembre
  11. de 2002 en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín”. Fundación Ernesto
  12. Sabato, 10 de diciembre de 2002. 15 de agosto de 2022. http://www.fundacionernestosabato.
  13. org/uploads/15063641432.pdf
  14. Duccio, Demetrio. Escribirse: La autobiografía como curación de uno mismo. Barcelona,
  15. Paidós, 1999. Impreso.
  16. Hernando Urriago Benítez / Ernesto Sabato Antes del fin: pensamiento autobiográfico y
  17. cuidado de sí
  18. REVISTA LA PALABRA núm. 45, 2023. Número Misceláneo.
  19. E-ISSN: 2346-3864. https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14684 DOI: https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14684
  20. Manrique Sabogal, Winston. “El Yo asalta la literatura”. El País, Babelia, 12 de
  21. septiembre de 2008, Web. 28 de julio de 2022. https://elpais.com/diario/
  22. /09/13/babelia/1221262752_850215.html
  23. Ricoeur, Paul. Sí mismo como otro. México, Siglo XXI. 1996. Impreso.
  24. Sabato, Ernesto. Antes del fin. Barcelona, Planeta, 2014. Impreso.
  25. ---. Uno y el Universo. Barcelona, Seix Barral, 1982. Impreso.
  26. Séneca, Lucio Anneo. (s. f.). Epístolas morales a Lucilio I (trad. I. Roca Meliá). Gredos.
  27. Epublibre. 28 de julio de 2021. epublibre.org/libro/detalle/48083
  28. Vallejo, C. (1979). Obra poética completa. Caracas: Ayacucho.
  29. Weintraub, Karl. La formación de la individualidad. Madrid, MEGAZUL-ENDYMION,
  30. Impreso.
  31. Zambrano, María. La confesión: género literario. Madrid, Siruela, 1995. Impreso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.