El erotismo como política de lo íntimo en el cuento "Valle alto" de Yolanda Oreamuno

Resumen
En este artículo analizo el cuento Valle alto (1946) de la escritora costarricense Yolanda Oreamuno (1916-1956) atendiendo al tratamiento de la sexualidad femenina que realiza la autora en el marco general de los planteamientos feministas de la primera mitad del siglo XX en Latinoamérica y de la Generación del Cuarenta en Costa Rica.
Palabras clave
Valle alto, sexualidad femenina, planteamientos feministas, Generación del 40, espacio privado.
Citas
- Alvarenga, Patricia. (2009). “Sexualidad, corporalidad y etnia en la narrativa centroamericana de la primera mitad del siglo XX”. En: Grinberg y Roque-Baldovinos (eds.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas-II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F &G Editores.
- Cabruja y Fernandez-Viilanueva. (2011). “Psicologías feministas: perspectivas críticas y radicales”. En: Ovejero y Ramos (Coords.), Psicología social crítica. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
- Guennec, Mariannick. (2005). “El campesino costarricense en las novelas de la primera mitad del siglo XX: la recuperación de un tipo nacional”. En: Revista Histoire(s) de l’Amérique latine, vol. 1.
- Guennec, Mariannick. (2011). “El compromiso político de la Generación del 40 en Costa Rica: el ejemplo de Fabián Dobles”. En: Escritural. Écritures d’ Amérique latine, Nº 3.
- Guerra, Lucía. (2014). Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana. Santiago: Editorial Cuarto Propio.
- Herrera, Bernal. (2009). “Modernidad y modernización literaria en Centroamérica”, pp. 3-31. En: Grinberg y Roque (Eds.), Hacia una Historia de las literaturas centroamericanas -II Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F & G Editores.
- Louise Pratt, Mary. (2000). “‘No me interrumpas’: las mujeres y el ensayo latinoamericano” en: Debate feminista, vol. 21. DOI: https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2000.21.260
- Morales, Mayuli. (2015). Latinoamérica pensada por mujeres. Trece escritoras irrumpen en el canon del siglo XX. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
- Oreamuno, Yolanda. (2011). A lo largo del corto camino. Costa Rica: Editorial Costa Rica.
- Rodríguez F. (2007). “Escribir con compromiso: la Generación del 40”. En: Káñina, Revista Artes y Letras, Univ. Costa Rica, Vol. XXXI (2), pp. 227-236.
- Russoto, Márgara. (2005). “Propuestas de cultura: visiones de Costa Rica en las escritoras de la Modernidad Centroamericana (Yolanda Oreamuno, Eunice Odio, Carmen Naranjo). En: Revista Iberoamericana, Vol. LXXI, Nº 210, pp. 177-188. DOI: https://doi.org/10.5195/REVIBEROAMER.2005.5467
- Shea, Maureen. (2009). “Del apogeo al desaliento: la audacia de la escritora frente a su comunidad centroamericana entre 1880 y 1950”. En: Grinberg y Roque-Baldovinos, R. (Eds.), Hacia una historia de las literaturas centroamericanas-II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F & G Editores.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.