Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio revista
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Estadísticas
Estadísticas generales
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 30 (2017): Número especial: Autoficción y escrituras del yo. enero-junio
Núm. 30 (2017): Número especial: Autoficción y escrituras del yo. enero-junio
Número especial: AUTOFICCION Y ESCRITURAS DEL YO
Publicado:
2017-05-30
EDITORIAL
Editorial
Juliana Borrero Echeverry
11-22
PDF
XML
AUTOFICCIÓN
El problema del nombre Los casos de Jorge Barón Biza y Julián Herbert
Julia Musitano
23-34
PDF
XML
La autoficción: simulacro de teoría o desfiguraciones de un género
Diana Diaconu
35-52
PDF
XML
El espejo en La Rambla paralela (2002) de Fernando Vallejo
Mario Alberto Domínguez Torres
53-68
PDF
XML
Guiño, ambigüedad e incertidumbre: claves de lectura y efectos estéticos del pacto ambiguo
Hernando Escobar Vera
69-91
PDF
XML
Los nombres de la realidad. Autoficción en Formas de volver a casa
Alexandra Saavedra Galindo
93-106
PDF
XML
Autoficción y sobrevivencia
Eneida María de Souza
107-114
PDF
XML
Lo que no aprendí: el arte de tejer una ficción de autora (Ejercicio fictocrítico #3)
Camilo Castillo Rojo
115-129
PDF
XML
ESCRITURAS DEL YO
Consolidación, construcción y modelación de un «yo», o la manera como el lenguaje modela una realidad. (El caso de las cartas de relación de Hernán Cortés.)
David Leonardo Espitia Ortiz
131-149
PDF
XML
El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
Angélica González Otero
151-167
PDF
XML
Kierkegaard: literatura, filosofía, vida
Carlos Eugenio Surghi
169-182
PDF
XML
La precocidad en la autobiografía mexicana: un proyecto editorial. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos
Claudia Gutiérrez Piña
183-199
PDF
XML
«Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández
Selnich Vivas Hurtado, María Isabel Gaviria Echavarría
201-216
PDF
XML
Clarice Lispector em Felicidade clandestina: a poética do eu
Lucilene Machado Garcia
217-230
PDF
XML
Palimpsestos con Hélène Cixous: experimentos consigo mismo
Alberto Bejarano
231-241
PDF
XML
SECCIÓN GENERAL
Carne y nada más: la configuración del discurso cárnico en La Carne de René de Virgilio Piñera
Sergio Antonio Mora Moreno
243-259
PDF
XML
El lenguaje como exilio y el lenguaje como morada en las relaciones de alteridad: un acercamiento desde dos obras literarias de J.M Coetzee
Diela Bibiana Betancur Valencia, Érica Areiza Pérez
261-271
PDF
XML
CREACIÓN LITERARIA
Desplazamientos del Yo #1
Itxaso Corral Arrieta
273-274
PDF
XML
Gente rara
Hernando Escobar Vera
275-276
PDF
XML
Ejercicios de supervivencia
Alberto Giordano
277-286
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Acerca de esta revista
Enfoque y alcance
Proceso de revisión por pares
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto
Propiedad intelectual
Código de ética
Patrocinadores
Comité de árbitros
Cuartil de Scopus
Palabras clave
Perfil de Google Scholar
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as