EDITORIAL
AUTOFICCIÓN
El problema del nombre Los casos de Jorge Barón Biza y Julián Herbert
23-34
Visitas Artículo 348 | Visitas PDF 175
La autoficción: simulacro de teoría o desfiguraciones de un género
35-52
Visitas Artículo 1297 | Visitas PDF 704
El espejo en La Rambla paralela (2002) de Fernando Vallejo
53-68
Visitas Artículo 596 | Visitas PDF 250
Guiño, ambigüedad e incertidumbre: claves de lectura y efectos estéticos del pacto ambiguo
69-91
Visitas Artículo 1376 | Visitas PDF 299
Los nombres de la realidad. Autoficción en Formas de volver a casa
93-106
Visitas Artículo 533 | Visitas PDF 244
Lo que no aprendí: el arte de tejer una ficción de autora (Ejercicio fictocrítico #3)
115-129
Visitas Artículo 376 | Visitas PDF 194
ESCRITURAS DEL YO
Consolidación, construcción y modelación de un «yo», o la manera como el lenguaje modela una realidad. (El caso de las cartas de relación de Hernán Cortés.)
131-149
Visitas Artículo 420 | Visitas PDF 271
El diario: La escritura autobiográfica en su dimensión sociocultural y sus posibilidades cognoscitivas y creativas
151-167
Visitas Artículo 834 | Visitas PDF 478
La precocidad en la autobiografía mexicana: un proyecto editorial. Nuevos escritores mexicanos del siglo XX presentados por sí mismos
183-199
Visitas Artículo 448 | Visitas PDF 220
«Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández
201-216
Visitas Artículo 339 | Visitas PDF 224
Clarice Lispector em Felicidade clandestina: a poética do eu
217-230
Visitas Artículo 340 | Visitas PDF 256
Palimpsestos con Hélène Cixous: experimentos consigo mismo
231-241
Visitas Artículo 353 | Visitas PDF 180
SECCIÓN GENERAL
Carne y nada más: la configuración del discurso cárnico en La Carne de René de Virgilio Piñera
243-259
Visitas Artículo 514 | Visitas PDF 219
El lenguaje como exilio y el lenguaje como morada en las relaciones de alteridad: un acercamiento desde dos obras literarias de J.M Coetzee
261-271
Visitas Artículo 533 | Visitas PDF 182