Propuesta metodológica para actualizar los estudios catastrales de zonas homogéneas físicas urbanas
Propuesta metodológica para actualizar los estudios catastrales de zonas homogéneas físicas urbanas
Contenido principal del artículo
Resumen
A lo largo del artículo se presenta el análisis individual e integral, no solo de las dos variables anteriormente señaladas, sino de las otras cinco consideradas dentro de este estudio, que en conjunto ofrecen un estudio más técnico que garantizan unos avalúos catastrales urbanos, más cercanos a la realidad y por ende más justos para los propietarios de los predios.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Buitrago Bermúdez, Oscar. Análisis de factores formadores del precio de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá. En: Revista Perspectiva Geográfica No. 6 de 2001 . Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. pp. 67-103
Cadena Cepeda, Hugo, Jiménez David y Suárez Pinilla Elías. Actualización de la Metodología en la determinación de zonas homogéneas físicas, mediante la utilización de un SIG caso estudio: municipio de Zipaquirá zona urbana. Tesis de grado para optar al título de Especialista en Sistemas de Información Geográfica. Convenio Universidad Distrital — IGAC, Bogotá, 2001.
Concejo Municipal de Zipaquirá. Acuerdo 12 de 2000. Rodríguez C., María Luisa. El valor del suelo y Competencia por la ocupación espacial. Área de influencia de la autopista Norte (Calle ZOO-Briceño) en Revista Perspectiva Geográfica No. 6 de 2001. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. pp. 105-116.