Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Proceso de evaluación
  • Código de ética
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Revistas Aliadas
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 14 (2009)

Vol. 14 (2009)

					Ver Vol. 14 (2009)
Publicado: 2009-08-11
  • PERSPECTIVA GEOGRÁFICA

    1-10
    • PDF

Presentación

  • Presentación

    Perspectiva Geográfica
    11-12
    • PDF

Artículos

  • Urban Transformation's Process: Tunja 1900-2005's Case

    Procesos de transformación urbana: El caso de Tunja 1900-2005

    Milena Rincón Castellanos
    13-44
    • PDF
  • Sogamoso’s Urbanization Fractal’s Analysis During the 1948-2004’s Period

    Análisis fractal de la urbanización de Sogamoso en el período 1948-2004

    Germán Herrera Salamanca
    45-66
    • PDF
  • References and Projection Used in the Colombian Cartography

    Referencias y proyección empleadas en la cartografía colombiana

    Pedro Karin Serrato Álvarez
    67-98
    • PDF
  • GeoGeo GeoGeoGeogg gggraphical Names as Terraphical Names as Ter raphical Names as Terraphical Names as Terraphical Names as Territorial Identity'sritorial Identity's ritorial Identity'sritorial Identity'sritorial Identity's ElementsElements Elements

    Los nombres geográficos como elementos de identidad territorial

    Marco Tulio Herrera Sánchez
    99-128
    • PDF
  • Territorial Conflicts and Territorial Public Management in Colombia

    Conflictos territoriales y gestión pública territorial en Colombia

    Luz Mery Gómez Contreras
    129-160
    • PDF
  • Fusagasugá's Edaphography

    Edafografía de Fusagasugá

    Carlos Enrique Castro Méndez
    161-180
    • PDF
  • Physiographic classification of  Land by including New Conceptual Elements

    Clasificación fisiográfica del terreno a partir de la inclusión de nuevos elementos conceptuales

    Pedro Karin Serrato Álvarez
    181-218
    • PDF
  • Implicaciones de la floricultura en las transformaciones espaciales de Madrid (Cundinamarca) a partir de 1970

    Roberto Emilio González Cubillos
    219-240
    • PDF
  • Geographers and the Risk and Environmental Disasters’ Theory

    Los geógrafos y la teoría de riesgos y desastres ambientales

    Martha Teresa Martínez Rubiano
    241-263
    • PDF
  • Instrucciones para los autores que deseen someter a consideración artículos a la revista Perspectiva Geográfica

    Perspectiva Geográfica
    264-268
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a
  • Convocatoria abierta: Deporte, ocio y geografía

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about_block_

Acerca de esta revista
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Links de interés
  • Declaración de ética y buenas prácticas
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

index_block

Indexada en

Publindex (C)

Web of Science (Emerging Sources Citation Index) 

SciELO Citation Index

CIRC (Ciencias Sociales-C)

ERIH PLUS

Dialnet

Redib

MIAR

Dimensions

DOAJ

Academia.edu

Biblat

Bases de Datos

boletin

Boletín Informativo EPG
 
  • Boletín No. 45 junio - julio de 2022

Scholar

Perfil de Google Scholar

Palabras clave

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

@PerspectivaGeog

Para más información escribir al correo electrónico perspectiva.geografica@uptc.edu.co

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.