DOMINACIÓN IDEOLOGICA SÓBRELA FILOSOFIA ESCOLAR Colombia1945-1970
Abstract
El control ideológico a través de los textos escolares es un punto central cuando se pretende imponer una doctrina hegemónica. Puesto que la filosofía representa una concepción del mundo y del saber en general, es la asignatura más apta para difundir una forma de pensamiento. En este caso la filosofía escolar propone la doctrina escolástica y a través de ella distorsiona las ciencias naturales por cuanto no corresponden a su estructura racional y rechaza las ciencias sociales y la libertad de conciencia.
Ideological dominion on thephylosophy of schooling. Colombia 1945-1970. The ideological control throught the escolar texts is the central point when an hegemonic doctrine is pretended to impose. Because, phylosophy represents a conception of the worl and of general knowlegde, it is the most adecuate subject to spreaad out a way of thinking. Is this case, the escolar phylosophy propouse an scholastic doctrine and throught it a distortion of natural sciences because they don't correspond to a rational structure and refuse social sciences and freedom of conscience.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).