Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El USO DE LOS CATECISMO EN LA ENSEÑANZA DE LA RElIGIÓN CATÓLICA EN EL PERÍODO NEOGRANADINO Y DE lOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. 1831-1886

Resumen

Este artículo es el resultado de una investigación sobre el proyecto “La enseñanza de la Religión Católica, en el siglo XIX en la Nueva Granada y de los Estados Unidos  de Colombia”. Se ofrece una reseña, descripción y análisis sobre los principales catecismos, algunos fueron autorizados  por el Presidente  del Estado Soberano (Cundinamarca 1882), otros por el Arzobispo de Santa Fe de Bogotá (Monseñor Manuel José Mosquera 1843) y después de la Constitución Política de 1886, y del Concordato de 1887, el Arzobispo de Santa Fe de Bogotá Monseñor José Telesforo Paúl S.J. (1886) y  Monseñor Bernardo Herrera (1896). El objetivo principal del estudio es señalar la participación directa de los sacerdotes de la Compañía de Jesús (los Jesuitas) en la construcción del proyecto educativo católico del siglo XIX, la dirección del seminario Colegio de San Bartolomé, de colegios, autoría de los principales catecismos, de la evangelización  y en el ejercicio de ser los Arzobispos de Santafé de Bogotá.


Palabras clave: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, catecismos, textos religiosos, enseñanza religiosa, educación católica.

Palabras clave

Journal of Latin American Education History, catechisms’, religious texts, religious teaching and catholic education.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.