Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA: EVOLUCIÓN Y PROSPECTIVA

Resumen

La presente revisión sintetiza la memoria histórica de la evolución y prospectiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Universidad Colombiana, con el fin de realizar un acercamiento a la comprensión del estado actual y un aporte conceptual que oriente la toma de decisiones, las políticas y los programas en TIC hacia sus tendencias en el ámbito universitario.

 Las TIC son sinónimo de modernización, calidad, productividad, mejores servicios y apoyo a los procesos educativos, por ende, algunas universidades intentan ir a su ritmo, ya que consideran que las pone en una situación ventajosa, por lo que es necesario indagar cómo se afrontó este proceso. Esta síntesis siguió la metodología de la Historia de la educación[1]. Las TIC en la universidad colombiana se integraron principalmente en los ejes de docencia y administración mediante la autonomía universitaria, avanzando en cada contexto hacia una e-universidad. Hoy se han materializado algunas de las potencialidades y servicios, se cuenta con políticas públicas y está en crecimiento la modalidad virtual, pero se debe avanzar hacia la tendencia Universidad 2.0.

 


[1]“es una rama de la historia y de la cultura, que tiene por objeto el estudio y el conocimiento de la teoría o el hecho educativo en el tiempo y en el espacio en que tuvieron lugar”. Ávila Fernández, Alejandro, Calderón España, María Consolación, Cortés Giner, María Isabel, Montero Pedrera, Ana María. Historia de la Educación, Cuestiones previas y perspectivas actuales. (Sevilla: GI.P.E.S, 1996), 60.

Palabras clave

Revista Historia de la educación latinoamericana, tecnología de la información, tendencia educacional, enseñanza superior.

PDF ING-PDF

Biografía del autor/a

Fredy Yesid Mesa Jiménez

Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA. Docente asistente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, integrante del grupo de investigación Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana – HISULA.  


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a