El sabor de los recuerdos, tácticas de supervivencia y memoria gustativa de las víctimas del Holodomor (1932-1933)
DOI:
https://doi.org/10.19053/20275137.n27.2023.14835Palabras clave:
Holodomor, memoria gustativa, fenomenología, hambruna, Unión SoviéticaResumen
El artículo analiza las prácticas de alimentación del campesinado ubicado en la región bosque-estepa de Ucrania, durante la hambruna artificial desatada entre el otoño de 1932 y la primavera de 1933, la cual se denomina Holodomor. Para el desarrollo del estudio se analizaron cuarenta testimonios de archivo, desde una perspectiva fenomenológica, a fin de comprender el significado que los sobrevivientes le dieron a la ingesta de sustitutos alimenticios de orden vegetal y animal. Como resultado se identificó que durante la hambruna y después de ella, el campesinado ucraniano dejó de considerar el comer como un acontecimiento de significación social y política, que lo mantenía unido bajo una misma conciencia nacional, para convertirse en el medio a través del cual ellos adquieren la energía que el cuerpo requiere a fin de permanecer físicamente estable.
Descargas
Referencias
Artyukh, Lidia Fedorivna. Cocina popular ucraniana: estudio histórico y etnográfico. Kyiv: Opinión científica, 1977. [en
ucraniano].
Bourne, Malcolm. Food texture and viscosity: concept and measurement. New York: Elsevier, 2002.
Brunstrom, Jeffrey M., Steven Brown, Elanor C. Hinton, Peter J. Rogers, y Stephanie H. Fay. «Expected satiety’changes
hunger and fullness in the inter-meal interval». Appetite vol. 56, n° 2 (2011): 310-315. Doi: https://doi.org/10.1016/j.
appet.2011.01.002.
Brychenko, Olena. «Cultura alimentaria de los ucranianos en las décadas de 1920 y 1930: tendencias y cambios». Historia Étnica de los Pueblos de Europa, n° 53 (2017): 107-114. [en ucraniano].
Conquest, Robert. The harvest of sorrow: Soviet collectivization and the terror-famine. USA: Oxford University Press, 1986.
Fuchs, Thomas. «The phenomenology of body memory». En Body memory, metaphor and movement, editado por John Benjamin y Sabine Koch, 9-22. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company, 2012.
Graziosi, Andrea. «The Soviet 1931–1933 Famines and the Ukrainian Holodomor: Is a New Interpretation Possible, and What Would Its Consequences Be?». Harvard Ukrainian Studies, n° 27.1/4 (2004): 97-115. http://www.jstor.org/stable/41036863.
Kotsura, Víctor Petróvich. Diccionario enciclopédico de símbolos culturales de Ucrania. Ucrania: Korsun-hevchenkivskyi, 2015. [en ucraniano].
Han, Byung-Chul. La desaparición de los rituales: una topología del presente. Barcelona: Herder Editorial, 2020.
Holtzman, Jon D. «Food and memory». Annual review of anthropology vol. 35, (2006): 361-378. Doi: https://doi.org/10.1146/annurev.anthro.35.081705.123220.
Hrynevych, Ludmila. Hambruna de 1928-1929 en la Ucrania soviética: monografía. Kyiv: Instituto de Historia de Ucrania, NAS de Ucrania, 2013. [en ucraniano].
Kass, Leon. El alma hambrienta: la comida y el perfeccionamiento de nuestra naturaleza. Madrid: Ediciones Cristiandad, 2005.
Kul'chyts'kyi, Stanislav. «The Holodomor of 1932–33: How and Why?». East/West: Journal of Ukrainian Studies vol. 2, n° 1 (2015): 93-116. Doi: https://doi.org/10.21226/T23K51.
Kul'chyts'kyi, Stanìslav, y Ali Kinsella. The Famine of 1932-1933 in Ukraine: An Anatomy of the Holodomor. Toronto: Canadian Institute of Ukrainian Studies Press, 2018.
Kravchenko, Victor. Yo escogí la libertad. Madrid: Nos, 1946. Lebyna, Natalia. Vida cotidiana soviética: normas y anomalías. Del comunismo militar al gran estilo. Moscú: Nueva reseña literaria, 2015. [en ruso].
Lemkin, Raphael, y Douglas Irvin-Erickson. Soviet genocide in the Ukraine. USA: Kashtan Press, 2014.
Levchuk, Nataliia, Oleh Wolowyna, Omelian Rudnytskyi, Alla Kovbasiuk, y Natalia Kulyk. «Regional 1932–1933 famine
losses: a comparative analysis of Ukraine and Russia». Nationalities Papers vol. 48, n° 3 (2020): 492-512. Doi: https://doi.org/10.1017/nps.2019.55.
Muller, Jocelyn, y Astier M. Almedom. «What is “famine food”? Distinguishing between traditional vegetables and special foods for times of hunger/scarcity (Boumba, Niger)». Human Ecology, n° 36.4 (2008): 599-607. Doi: https://doi.org/10.1007/s10745-008-9179-0.
Museo Nacional del Holodomor-Genocidio. «Tribunal de Apelación de la ciudad de Kyiv. Decisión del Tribunal de Apelación de Kyiv en la causa penal por el hecho de cometer genocidio en ucrania en 1932-1933, caso penal No. 1-33/2010, aprobado el 13 de enero de 2010.» Acceso el 20 de abril de 2023. https://holodomormuseum.org.ua/postanova-sudu/ [en ucraniano].
Núñez-Jaramillo, Luis, Leticia Ramírez-Lugo, Wendy Herrera-Morales, y María Isabel Miranda. «Taste memory formation: latest advances and challenges». Behavioural brain research vol. 207, n° 2 (2010): 232-248. Doi: https://doi.org/10.1016/j.bbr.2009.10.040.
Proust, Marcel. Remembrance of things past. United Kingdom: Wordsworth Editions, 2006.
Reva, Iryna. En el otro lado de mí mismo: consecuencias sociopsicológicas y culturales del Holodomor y las represiones de Stalin. Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional. 2019. [en ucraniano].
Reva, Mijaíl Lukich. Plantas comestibles silvestres de Ucrania. Kyiv: Opinión científica, 1976. [en ucraniano].
Ricoeur, Paul. «Narratividad, fenomenología y hermenéutica». Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, n° 25 (2000): 189-207.
Riznykyva, Oleksy, comp. Comida del año 33. Odesa: Editorial de Literatura Jurídica, 2003.
Rolf, Malte. Fiestas de masas soviéticas. Moscú: Fondo del Primer Presidente de Rusia BN Yeltsin, 2009.
Romanets, Natalia, y otros. El Holodomor de 1932-1933: el genocidio de la nación ucraniana. Ucrania: Instituto de Investigación Holodomor, 2021. [en ucraniano].
Rozin, Paul. «Food is fundamental, fun, frightening, and farreaching». Social Research, n° 9 (1999): 9-30.
Sen, Amartya. Poverty and famines: an essay on entitlement and deprivation. Oxford: Oxford university press, 1982. Doi: https://doi.org/10.1093/0198284632.001.0001.
Serhiychuk, Volodymyr. «Documentos principales de los archivos de ucrania como fuente principal para establecer la cantidad de pérdidas durante el genocidio del Holodomor de 1932-1933». Actas de la Facultad de Historia de la Universidad del Lviv, n° 21 (2020): 11-40. [en ucraniano].
Sidney W. Mintz, y Christine M. Du Bois. «The anthropology of food and eating». Annual review of anthropology vol.
, (2002): 99-119. Doi: https://doi.org/10.1146/annurev.anthro.32.032702.131011.
Smoliy, Valeriy. Historia económica de Ucrania: un estudio histórico y económico en dos volúmenes. Editado por el Instituto de Historia de Ucrania. Kyiv: Nika-Center, 2011. [en ucraniano].
Sokil, Vasyl. Prosa popular sobre las hambrunas del siglo XX. Ucrania: paradigma del texto, 2017. [en ucraniano].
Sutton, David E. «Food and the Senses». Annual review of anthropology vol. 39, (2010): 209-223. Doi: https://doi.org/10.1146/annurev.anthro.012809.104957.
Veselova, Oleksandra. «Memoria de las víctimas de la hambrunagenocidio de 1932-1933». En Problemas de la historia de Ucrania: hechos, juicios, búsquedas, editado por la Academia de Ciencias de Ucrania, 430 – 485. Kyiv: Instituto de Ucrania, 2003. [en ucraniano].
Yamamoto, Takashi, y Yasunobu Yasoshima. «Electrophysiological representation of taste memory». En Neural plasticity and memory: From genes to brain imaging, editado por Federico Bermúdez-Ratonni, 113-128. Reino Unido: CRC Press/Taylor & Francis, 2007.
Fuentes primarias
Documentos
Dolot, Miron. Execution by hunger: The hidden holocaust. New York: W.W. Norton & Company, 1987. Holodomor Research and Education Consortium Canadian Institute of Ukrainian Studies University of Alberta. «Pavlo Mysak (víctima del Holodomor) carta escrita a Volodymyr Maniak, 14 de enero de 1989. Maniak Collection.» Acceso el 20 de junio de 2022. https://holodomor.ca/resource/maniak-collection/.
Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional. La humanidad en un tiempo inhumano. Editado por Volodymyr Semenovych Tylishchak y Maksim Yaremenko. Kyiv: Smoloskip, 2018. [en ucraniano].
Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional. «Diario del campesino Nestor Belous». En Diarios de «reprimidos» El Holodomor 1932-1933 en Ucrania, editado por Yaroslav Mykolayovych Faizulin, 130-186. Kyiv: Phoenix, 2018. [en ucraniano].
Instituto de Historia de Ucrania. Comida del año 33. Editado por Oleksy Riznykyva. Odesa: Editorial de Literatura Jurídica, 2003. [en ucraniano].
Lysyvets, Anastasia. Háblame de una vida feliz. Kyiv: K.I.S., 2019. [en ucraniano].
Entrevistas
Soroka, Hanna. Entrevistada por Yuliia Oleksiivna Kotsur, 8 de septiembre del 2017. [en ucraniano].
Velychko, Mariia. Entrevistada por Yuliia Oleksiivna Kotsur, 30 de septiembre de 2017. [en ucraniano].
Zinovii Ivanovych, Maslo. Entrevistado por Yuliia Oleksiivna Kotsur, 19 de septiembre del 2017. [en ucraniano].
Descargas
Publicado
-
Resumen186
-
PDF94
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista Historia Y MEMORIA por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia es licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.