ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginario, tópicos, prejuicios de clase e información periodística Sergio Gálvez Biesca
El fin de la era de los grandes editores de prensa y la emergencia de los nuevos modelos digitales. La reconversión del negocio de la información en España en las dos primeras décadas del siglo XXI Juan Carlos Sánchez Illán, César Luena Lopez
La artillería y los artilleros en el ejército neogranadino de la primera mitad del siglo XIX Luis Ervin Prado Arellano
El Terruño, el arado y la superación del gaucho. Estudio sobre una revista cultural uruguaya (1917-1950) Matías Emiliano Casas
Movimientos estudiantiles de Brasil y México en 1968: análisis comparativo de sus demandas Andrés Donoso Romo
La alimentación en la obra «HACE TIEMPOS» de Tomás Carrasquilla. Una mirada desde abajo a la cocina antioqueña en tiempos de modernización, 1870-1930 Luis Fernando Sierra Muñoz
Asentamiento indígena de Hunza anterior a la conquista. Una mirada desde los imaginarios Jairo Arturo Portilla Tarazona
Los sacrificios del cuerpo: Configuración, formas y evolución de la(s) memoria(s) de Blas de Lezo en la España de los siglos XVIII y XIX Nuria Soriano Muñoz, Javier Andrés Chillida
Participación de mujeres en guerras y sus escritos del yo: una revisión analítica Sonia Yuruen Lerma Mayer
Historia Y MEMORIA casi 10 años consolidando comunidad historiográfica. Una mirada desde la Bibliometría. Nubia Yanet Gómez, Olga Yanet Acuña Rodríguez, Andrés Felipe Bautista
Festejar la ciudad: el centenario de Pereira entre las bellas artes, la cultura de masas y el patriotismo local (1963) Jhon Jaime Correa Ramírez, Gabriel Samacá-Alonso
¿Cuál es la nación de los socialistas? Propuestas y dilemas de la Liga de Acción Política como proyecto nacionalista de izquierda en Colombia Luz Angela Núñez Espinel
La memoria carcelaria en Sendero Luminoso y en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaro (1982-2017) Miriam Encarnación Pinedo
Desarrollo urbano y fundaciones conventuales femeninas en la Audiencia de Santa Fe y la Gobernación de Popayán (1575-1651) Sofía Brizuela, Alfonso Fernández Villa
Mujeres de ánimo viril Estereotipos y roles de género en la conquista de América S. XVI Liliana Perez Miguel
Migración en tiempos de la Segunda guerra Mundial. El caso de una mujer judía a Tucumán Vanesa Teitelbaum
A imagen y semejanza de los nobles: el caso de los nuevos vecinos de la ciudad de Caloto, Provincia de Popayán, Reino de la Nueva Granada, 1784-1800 Richard Andrés Bolaños Rodas, Bissy Perea Bonilla
La formación profesional de los sanitaristas de Buenos Aires 1960 – 1970. Un aporte desde la prosopografía Federico Ramón Rayez
Investigar, divulgar, enseñar: obstáculos y recursos para el estudio de la Historia reciente Fernando Hernández Sánchez
Las mujeres en el sistema telegráfico en Colombia: asomos a la capacitación técnica, 1870-1930 Roger Pita Pico
Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX José Camilo Becerra Mora
Editorial. «En búsqueda de los municipios en la América Latina contemporánea» Víctor Peralta Ruiz, Antonio Escobar Ohmstede
¿De la casa a la plaza? Agencia y politicidad en las trayectorias de Adelina Dematti y Aída Bogo antes de su constitución en Madres de Plaza de Mayo María Emilia Nieto