Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Análisis del comercio en Colombia: Unión Europea desde el uso de los indicadores de comercio exterior

Resumen

Comúnmente se habla de las implicaciones de los acuerdos comerciales sobre la economía de determinado país, algunas veces se expone que estos acuerdos son perjudiciales para los países, especialmente los pobres; y que traerán inestabilidad y desequilibrios económicos. Si bien existen experiencias que puedan justificar estos temores, todas las economías tienen un desempeño diferente, por ende, los efectos serán medibles de diferentes maneras. Con la intención de realizar mediciones sobre el impacto comercial se cuenta con una serie de indicadores que permiten determinar grado de apertura, diversificación de mercados y demás conceptos pertinentes para el estudio del comercio exterior. En este caso puntual se busca analizar el grado de interrelación existente entre Colombia y la Unión Europea a partir de datos de comercio bilateral y la aplicación de determinados indicadores económicos.

Palabras clave: integración económica, comercio bilateral, indicadores, exportaciones, importaciones

Códigos JEL: C02, F14, F15, F53

Recibido: 24/10/2016. Aceptado: 10/02/2020.  Publicado: 27/04/2020

Palabras clave

integración económica, comercio bilateral, indicadores, exportaciones, importaciones

PDF

Biografía del autor/a

Michael Torres Franco

Profesor asociado del programa de Negocios Internacionales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.