Capital social en la perspectiva de la teoría de recursos y capacidades: un análisis bibliométrico

Autores/as

  • Karina Azucena López Inda Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Contaduría y Administración, Ciudad Universitaria Módulo 4, Col. Villa Universidad, 80010 Culiacán. Sinaloa México. Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Culiacán, Lola Beltrán S/n, Col. 4 de Marzo, 80120, Culiacán, Sinaloa, México. klopezinda@yahoo.com.mx
  • Sergio Alvarado Altamirano Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Culiacán, Lola Beltrán S/n, Col. 4 de Marzo, 80120, Culiacán, Sinaloa, México. sergalva60@gmail.com
  • Carlos Fong Reynoso Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Periférico Norte N° 799, Núcleo Universitario Los Belenes, 45100. Zapopan, Jalisco, México. smart.fong.mx@gmail.com
  • Eleazar González Álvarez Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Contaduría y Administración, Ciudad Universitaria Módulo 4, Col. Villa Universidad, 80010 Culiacán. Sinaloa, México. eleazargonzalez.fca@gmail.com

DOI:

https://doi.org/10.19053/01211048.9007

Palabras clave:

Teoría de recursos y capacidades (TRC), capital social, ventaja competitiva, innovación

Resumen

En este estudio se realiza una primera aproximación a la perspectiva integrada del capital social bajo la Teoría de recursos y capacidades. Para ello se seleccionó la base de datos Scopus de la cual se extrajo la información necesaria para realizar un análisis bibliométrico de citación, palabras clave y autoría con el apoyo de las herramientas Excel y VOSviewer. Así mismo, se aplicó una revisión de contenido a los 46 documentos que arrojó la búsqueda. Los resultados confirman que el capital social es visto como un recurso firme que contribuye a mejorar el desempeño y la formación de ventajas competitivas sostenibles, además de estar estrechamente vinculado al uso del capital humano y desarrollo de capacidades como la innovación, el aprendizaje, la adaptación, así como a la gestión del conocimiento.

Palabras clave: Teoría de recursos y capacidades (TRC), capital social, ventaja competitiva, innovación

Códigos JEL: M10, M53, O12, O31

Recibido: 28/02/2019. Aceptado: 10/02/2020.  Publicado: 27/04/2020

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

27-04-2020

Cómo citar

López Inda, K. A., Alvarado Altamirano, S., Fong Reynoso, C., & González Álvarez, E. (2020). Capital social en la perspectiva de la teoría de recursos y capacidades: un análisis bibliométrico. Revista Inquietud Empresarial, 19(1), 63–77. https://doi.org/10.19053/01211048.9007