Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El efecto de las tutorías presenciales en el rendimiento académico de los estudiantes de administración de una universidad del norte de México

Resumen

El propósito del estudio fue identificar el efecto del programa de tutorías presenciales de la Licenciatura en Aministración de una Universidad en el rendimiento académico, así como su nivel de satisfacción de los estudiantes respecto al programa. Las preguntas de investigación fueron: (a) ¿Cuáles son los aspectos del programa institucional de tutoría que impactan en el rendimiento académico de los estudiantes?, (b) ¿Cuál es el grado de satisfacción del tutorado respecto al programa institucional de tutorías que cursó? y (c) ¿Qué efecto tiene el programa institucional de tutorías en el rendimiento académico de los estudiantes de Administración durante su trayectoria escolar? La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y con un diseño transeccional. Participaron 63 estudiantes de octavo semestre, y que acreditaron Tutorías. A partir de los datos obtenidos, se realizaron análisis de tipo descriptivo e inferencial. Se utilizó la prueba de correlación de Pearson para los aspectos incluidos en el programa de tutorías y el rendimiento académico del alumnado, también para la comprobación del rendimiento académico de los participantes. Los resultados de esta investigación indican que no existe una relación significativa entre los aspectos que cubre el programa y el rendimiento académico, sin embargo, hay un alto índice de satisfacción de los estudiantes por el programa de tutorías. En el resultado de la prueba de correlación de Pearson entre los aspectos del programa y el promedio general, no se encontró una relación significativa en los aspectos que cubre el programa. Se concluye que el programa institucional de tutorías no tiene una relación estadísticamente significativa en el rendimiento académico de los estudiantes, en contraste con la satisfacción estudiantil, la cual fue favorable al programa de tutorías.

Palabras clave: Efecto, estudiante, rendimiento académico, satisfacción, tutor.

Códigos JEL: I20, I21, I23

Recibido: 24/06/2019. Aceptado: 10/02/2020.  Publicado: 27/04/2020

Palabras clave

Efecto, estudiante, rendimiento académico, satisfacción, tutor

PDF (English)

Biografía del autor/a

Lizeth Armenta Zazueta

 La Mtra. Lizeth Armenta Zazueta es Profesora-investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora, con Licenciatura en Ciencias de la Educación, grado de Maestría en Administración,  y con Doctorado en Educación, de Nova Southeastern University (en las concentraciones de Educación Superior y Liderazgo en el currículum y la instrucción).

Celia Yaneth Quiroz Campas

 La Dra. Celia Yaneth Quiroz Campas es Profesora-investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora, con Licenciatura en Administración, grado de Maestría en Administración, Aprobación del programa Iberoamericano con el Fondo Fiduciaro España-PNUD y la red Iberoamericana de Universidades de Responsabilidad Social Empresarial REDUNIRSE, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y con grado de Doctorado en Educación, de Nova Southeastern University (en las concentraciones de Educación Superior y Liderazgo en el currículum y la instrucción).

Laura Violeta Cota Valenzuela

 

La Dra. Laura Violeta Cota Valenzuela es Profesora-investigadora del Instituto Tecnológico de Sonora, con Licenciatura en Ciencias de la Educación, grado de Maestría en Educación, y con grado de Doctorado en Educación, de Nova Southeastern University (en las concentraciones de Educación Superior y Liderazgo en el currículum y la instrucción).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.