Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Analysis of the added value for the quantitative reasoning competency at the Luis Amigó Catholic University in 2021

Resumen

En este trabajo se utilizan técnicas estadísticas para determinar el valor agregado de la competencia de Razonamiento Cuantitativo de los estudiantes de pregrado de la Universidad Católica Luis Amigó, Medellín, Colombia en el año 2021. La comparación estadística se realiza gráficamente en un plano cartesiano por quintiles utilizando las desviaciones estándar de los puntajes de la prueba Saber11 y la prueba institucional que se aplica en el quinto semestre de pregrado. El valor agregado solo se observa en los dos primeros quintiles, donde se acumula el 40% de las calificaciones más bajas; sin embargo, en este estudio aumenta el 4 % en el 20% de las calificaciones más altas. Además, se desarrolla un modelo predictivo para esta competencia y se verifica linealidad, normalidad, independencia de residuos, colinealidad y homocedasticidad. Finalmente, el modelo muestra resultados aceptables en la competencia de razonamiento cuantitativo de los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó.

Palabras clave

razonamiento cuantitativo;, valor agregado;, educación;, lenguaje

PDF (English) XML (English)

Biografía del autor/a

Gabriel Jaime Posada-Hernández

Ingeniero Forestal, Magíster en Estudios Urbano Regionales

Mauricio López-Bonilla

Ingeniero Electrónico, Magíster en Ingeniería Eléctrica

Diego Alejandro Uribe-Suarez

Ingeniero Mecánico, Doctor en Mecánica Computacional y Materiales

Luis Fernando Cardona-Palacio

Ingeniero Químico, Doctor en Ingeniería


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.