Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Identificación de las ideas de negocio para la creación de empresa en la población desplazada de Florencia, Colombia

Resumen

El objetivo del presente trabajo es identificar las ideas de negocio en la población desplazada en la ciudad de Florencia, Colombia, como insumo fundamental para la generación de emprendimientos viables.  Se trabajó con 56 personas del conjunto residencial la Bocana de Florencia - Caquetá. De los cuales el 32% son hombres y el 68% mujeres. Se aplicó una encuesta que permitió conocer las ideas de negocio, así como las acciones que han realizado para ponerlas en marcha. Los resultados permiten evidenciar que el 75% de los encuestados han pensado en crear una idea de negocio. Las ideas de negocio más relevantes son: modistería, tienda y artesanías, las cuales están en concordancia con la conformación de los hogares, ya que éstos son monoparentales encabezados por mujeres. Igualmente, las ideas de negocio se relacionan con la dinámica mercantil del municipio, donde el comercio constituye una parte fundamental de su economía, seguida por la pequeña industria que trabaja la guadua, madera y artesanías indígenas. En este sentido, es pertinente utilizar el plan de negocios como herramienta que permita la generación de empresas viables, como alternativa para mejorar la situación económica en una población tan vulnerable como los desplazados.

Palabras clave

plan de negocio, desplazamiento, creación de empresa, emprenderismo

PDF

Biografía del autor/a

Dora Lilia Garrido-Hurtado

Ninguna


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.