Ciencia subatómica de la palabra en Quânticos da Incerteza de André Carneiro

Autores/as

  • Luciana Martinez Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, Universidad Nacional de Rosario - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IECH, UNR - CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.19053/01218530.n33.2018.7639

Palabras clave:

André Carneiro, Quânticos da Incerteza, mecánica cuántica, palabra, poema

Resumen

En el poemario Quânticos da Incerteza (2007) el escritor (pintor, fotógrafo y cineasta) André Carneiro pone en juego el universo conceptual de la mecánica cuántica (fundamentalmente el principio de incertidumbre de Werner Heisenberg) para apuntalar las inflexiones reflexivas en torno a los usos y estatuto de la palabra. Carneiro, quien fuese además el indiscutible decano de la ciencia ficción brasilera, reúne y articula en este texto las concepciones de dos órdenes simbólicos escindidos a partir del Siglo de las Luces: la ciencia y la poesía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luciana Martinez, Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, Universidad Nacional de Rosario - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IECH, UNR - CONICET)

Doctora en Humanidades y Artes (mención en Literatura) por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Docente en las cátedras de Literatura Europea II (Carrera de Grado en Letras) y Estética II (Carrera de Grado en Bellas Artes) en la misma casa de estudios. Es además Investigadora Asistente en el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, UNR-CONICET).

Citas

Aira, C. (1993). La genealogía del monstruo. Paradoxa, número 7, Rosario, pp. 55-71.

Arnaldo, J. (1987). Fragmentos para una teoría romántica del arte. Madrid: Tecnos.

Camara Gonçalves Pereira, F. da (2005). Fantastica margen. O Cânone e a Ficção Científica Brasileira. Tesis de maestría, Pontificia Universidade de Rio de Janeiro, Brasil, Rio de Janeiro. Director: Julio César Valladão Diniz.

Carneiro, A. (1949). Ángulo e face. São Paulo: Cadernos do clube de poesia.

---------------- (1966). Espaçopleno. São Paulo: Clube de poesia.

---------------- (1963). O Mundo Misterioso do Hipnotismo. São Paulo: Edart.

---------------- (1967). Introdução ao Estudo da 'Science Fiction. São Paulo: Conselho Estadual de Cultura.

---------------- (2007). Quânticos da Incerteza. Atibaia, SP: Redijo.

De Broglie, L. (1952). La física nueva y los cuantos. Buenos Aires: Losada.

Duarte, O. (2010a). No fim da página sou o eco: breve estudo da poesia de André Carneiro. Instrumento crítico. Revista de Estudos da Linguagem, Universidade de Rondônia (Campus de Vilhena), n. 3, pp. 53-82.

Duarte, O. (2010b) (comp.). Exemplos do Insoldavél – Uma antología. Instrumento crítico. Revista de Estudos da Linguagem, Universidade de Rondônia (Campus de Vilhena), n. 3, p. 178-188.

Heisenberg, W. (1985 [1955]). La imagen de la naturaleza en la física actual (G. Ferraté trad.). Barcelona: Orbis.

Kant, Immanuel (2003). Crítica de la razón pura. Buenos Aires: Losada.

Kuhn, Th. (2004). La estructura de las revoluciones científicas (C. Solís Santos trad.). México: Fondo de Cultura Económica.

Martinez, L. (2018). André Carneiro: la ciencia ficción y los límites de la literatura. Estudos de Literatura Brasileira Contemporânea, Universidade de Brasília, número 54 (en prensa).

Schrödinger, E. (1984 [1956]). Mente y materia (J. Wasensberg trad.). Barcelona: Tusquets.

Snow, C. P. (2000). Las dos culturas. Buenos Aires: Nueva Visión.

Weil, S. (2006 [1966]). Sobre la ciencia (S. Mattoni trad.). Buenos Aires: El Cuenco del Plata.

Descargas

Publicado

2018-12-30

Cómo citar

Martinez, L. (2018). Ciencia subatómica de la palabra en Quânticos da Incerteza de André Carneiro. La Palabra, (33), 33–43. https://doi.org/10.19053/01218530.n33.2018.7639

Número

Sección

CIENCIA Y LITERATURA