Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"

Abstract

El propósito del presente ensayo es abordar la novela "La otra raya del tigre” de Pedro Gómez Valderrama, desde una perspectiva que enfatiza la crisis de la modernidad y la literatura de viajes característica del siglo XIX. De tal manera, que conceptos como modernización económica, ciudad, liberalismo, colonización, feudalismo y civilización, junto con la visión del crítico moderno Néstor García Canclini y la percepción que Carmen Elisa Acosta tiene sobre los viajeros decimonónicos, son de vital importancia para comprender el itinerario del presente texto por la naturaleza exótica de Santander, por los caminos amarillos salidos de las entrañas de Van Gogh, por la fatalidad de las mujeres con alma de escorpión, por la hibridación de las culturas, especialmente la alemana y la santandereana, y por el lenguaje que destaca la tradición oral de los llamados pingos.

 

 

Keywords

Viaje, naturaleza, caminos, mujer, hibridación, lenguaje, modernidad.

PDF (Español) HTML (Español) Sin título (Español)

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.