Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados

Abstract

El objetivo de esta investigación fue explicar las motivaciones de la expresión metafórica del habla cotidiana venezolana “el papá de los helados”. Teóricamente, se sustenta en Cuenca y Hilferty (1999), Johnson (2006), Díaz (2006), Lakoff y Johnson (2009) y Kövecses (2010). En cuanto a la metodología, es una investigación descriptiva e interpretativa. Los resultados son los siguientes: (a) la imagen esquemática de la metáfora conceptual EL PODER ES ARRIBA se proyecta sobre la imagen esquemática de un helado en virtud de su verticalidad y acumulación hacia arriba, (b) se recurre al helado, además, dado que lo dulce metaforiza a lo sublime, (c) el dominio del padre se emplea, debido a que es el miembro que encabeza una familia, la autoridad simbólica, (d) la imagen esquemática de el papá de los helados, a saber, el helado más grande de todos se proyecta sobre un hombre que destaque en determinado aspecto. En conclusión, la expresión metafórica “el papá de los helados” es motivada por un conjunto complejo de metáforas primarias, imágenes esquemáticas y metáforas cotidianas que surgen de las experiencias
concretas y corrientes de los individuos, para designar a un hombre con poder sobre otros en algún aspecto de la vida diaria.

Keywords

Metáfora conceptual, motivación, imagen esquemática.

PDF (Español) HTML (Español)

Author Biography

Maikel Ramírez Álvarez

Magister en Literatura Latinoamericana, UPEL – Maracay; profesor en la especialidad de Inglés en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”; profesor en la categoría de agregado del área de
Inglés en la Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, Edo. Vargas, Venezuela; investigador en temas de análisis del discurso,
pragmática, lingüística cognitiva, cine y literatura latinoamericana.

Ana María Ramírez Díaz

Magister en Lingüística, UPEL – Maracay; profesora en la especialidad de Lengua y Literatura en la Universidad Experimental
Libertador, Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara”; profesora en la categoría de asistente en el área de Lenguaje de la
Universidad Simón Bolívar Sede del Litoral, Edo. Vargas, Venezuela; investigadora en temas de análisis del discurso, pragmática,
metáforas, representaciones, género e identidades.


References

Downloads

Download data is not yet available.