Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Estado actual de la Geografía: la investigación en el programa de Estudios de Posgrado en Geografía, convenio UPTC-IGAC

Resumen

El presente artículo examina la producción investigativa realizada en el Programa de Estudios de Posgrado en Geografía desde 1987, buscando encontrar las principales tendencias de investigación y sus énfasis temáticos y metodológicos.

Palabras clave

Geografía, investigación geográfica.

PDF

Biografía del autor/a

Zaida Liz Patiño Gómez

Socióloga.

Sandra Patricia Martínez

Socióloga.


Referencias

  • Aguirre Santa, Rodrigo. Etapas de la Evolución urbana, vivienda y diferenciación socioespacial, en Manizales. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1989.
  • Andrade Serna, Porfirio. Localización y Difusión de la Floricultura en Colombia: el caso de la Sabana de Bogotá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.
  • Avella de Benavides, Nohra Stella. Efecto de la Localización Industrial en la Urbanización y el Desarrollo Regional de la Provincia de Sugamuxi, Boyacá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.
  • Bahamón Calderón, Inocencio. Impacto del Distrito de Riego de San Alfonso - Huila sobre una comunidad tradicional. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1994.
  • Barajas Perea, Ana Felicia. Variación Espacial en la Localización de Residencias de Chocoanos en Santa Fe de Bogotá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1992.
  • Bonilla Becerra, Myriam Graciela. Espacialidad de los problemas de flujo vehicular en zonas periféricas de Santa Fe de Bogotá. Caso de Bosa. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1997.
  • Caranton Pinzón, Danilo A. La Organización espacial como instrumento de Desarrollo municipal. El Ejemplo de Tenjo, Cundinamarca. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.
  • Castro Nungo, Luz Angela. Efectos Geográfico-Ambientales de la Localización Industrial en Santa Fe de Bogotá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1995.
  • Coy Verano, Uriel. Pobreza urbana y desigualdad espacial en Santa Fe de Bogotá: El caso de la Comuna 25, en la Alcaldía de Ciudad Bolívar. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC—UPTC. Bogotá, 1991.
  • Cudris Guzmán, Lider Enrique. Espacio y Hacienda Ganadera en el departamento de Sucre. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC UPTC. Bogotá, 1993.
  • Delgado Mahecha, Ovidio. Ocurrencia de Barrios Piratas en Bogotá, Colombia. Tesis de Grado Maestria en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1988.
  • Delgado Mahecha, Ovidio. El Estado de la Geografía en Colombia. En: Situación de las Ciencias de la Tierra en Colombia. Sociedad Geográfica de Colombia. Academia de Ciencias Geográficas. Bogotá, 1998.
  • Delgado Mahecha, Ovidio. Desarrollos recientes dela geografía colombiana. En: Trimestre Geográfico. No. 13. Bogotá, septiembre de 1989.
  • Díaz Márquez, Francisco B. Identidad regional en el Microsistema Urbano-Regional de Tunja. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1995.
  • Durango Verte], Jairo Manuel. Difusión Espacial de la Acuicultura en Colombia: Condiciones de Exito y Posibilidades de Adopción en Colombia. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.
  • Espinoza López, Rodolfo. Efectos de la expectativa en la configuración espacial: Proyecto “Vuelta a Occidente”, Cali. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1992.
  • Espinoza Rico, Miguel Antonio. Ibagué Crecimiento Urbano 1938 1989. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1992.
  • Estebanez, José. Tendencias y Problemática actual de la Geografía. Editorial Cincel. Madrid, 1982.
  • Franco Arbeláez, María Cristina. La mujer trabajadora y la utilización del espacio socioeconómico: Experiencias del Sureste de Bogotá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1989.
  • Gil Jorado, Carlos José. Impacto de la agricultura recreativa en el desarrollo de corredores turís-ticos. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC—UPTC. Bogotá, 1989.
  • Godoy Gutiérrez, Rubén Darío. Proceso de ocupación y variación espacial de la población en el Caquetá y Putumayo 1850-1994. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC—UPTC. Bogotá, 1995.
  • Gracia Dueñas, Luis Jorge. Espacios Humanizados en las Viviendas de Santa Fe de Bogotá D. C.: El caso de la comuna 56. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC—UPTC. Bogotá, 1992.
  • Guerrero Villagrán, Manuel. El Proceso de la Desertificación y la Erosión en la Región Central Andina: Tatacoa, Guatavita y Villa de Leyva. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1995.
  • Jiménez Bulla, Luis Hernando. Las Tendencias Espaciales y temporales de los comerciantes informales estacionarios y ambulantes en Santa Fe de Bogotá D. C. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1992.
  • González Fletcher, Alvaro. Nuevos Enfoques Geográficos. En Trimestre Geográfico. No. 2. Vol. 1, Asociación Colombiana de Geógrafos. Bogotá, junio de 1980.
  • Herazo Royett, Josefa María. Influencia de algunos elementos climáticos en el cultivo del algodonero en el departamento de Córdoba. Tesis de Grado Maestria en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá,
  • López Alonso, Adolfo. Impacto sociogeográfico de grandes obras de infraestructura urbana. El caso del Estadio Metropolitano de Barranquilla. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1997.
  • Lozano Useche, Stella. Incidencia del desastre de Armero en la Industria de Ibagué. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC UPTC. Bogotá, 1994.
  • Martínez Rubiano, Marta Teresa. Metodología Sistémica aplicada al estudio de las características físicas de la cuenca hidrográfica del río Seco. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1990.
  • Martínez Salas, Gloria E. Marginalidad y Crecimiento Urbano de la ciudad de Villavicencio. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC UPTC. Bogotá, 1991.
  • Massiris Cabeza, Angel Miguel. Racionalidad Espacial de la actual división político-administrativa de Colombia: Hacia una nueva regionalización departamental Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1987.
  • Mendoza de Negrete, Cecilia. Cambios en el Uso del Suelo en el municipio de Funza 1964-1994. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1995.
  • Montañez, Gustavo. La investigación en Geografía. En Trimestre Geográfico. No. 14. Bogotá, mayo de 1994.
  • Montoya G., Jhon Williams. Identificación de geosistemas y zonificación de riesgos en la cuenca media del río Negro y cuenca del río Contador (Quetame Cundinamarca). Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1997.
  • Morato Lozano, Jorge Hernando. Estructuración Socioespacial de la Región del Ariari, departamento del Meta. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1994.
  • Moreno Rodríguez, Efraín. Factores que han incidido en los usos del suelo urbano de Quibdó 1951-1985. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.
  • Murcia Cifuentes, Denisse del Rocío. Eficiencia en el uso del suelo de la región Centro Occidental de la Sabana de Bogotá para la producción lechera. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1993.
  • Ordóñez Hernández, Temístocles. La industrialización en el corredor Soacha-Sibaté. Tesis de Grado Maestria en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1992.
  • Ortega Burbano, Héctor Gil. Crecimiento y Distribución Espacial de la Población Urbana en el departamento del Cauca (1964-1990). Tesis de Grado Maestria en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1993.
  • Parsons, James. La Geografía como exploración y descubrimiento. En Trimestre Geográfico. Vol. I. Número 2. Asociación Colombiana de Geógrafos. Diciembre, 1970.
  • Peña Sánchez, Luis Antonio. Ciudad Bolívar y la Geografía del Crimen. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1995.
  • Peñaranda Sánchez, Marco Vinicio. Educación y Ecología en el Medio urbano: un análisis crítico en el espacio costarricense. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1995.
  • Pérez Chima, James. El Impacto Espacial de un Evento Inmigratorio en la Estructura Urbana de una ciudad intermedia: Montería Colombia (1988-1990). Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1993.
  • Quintero Alzate, María Fernanda. Efectos socioespaciales de la reubicación de la comunidad indígena Paez en la vereda La Estación, municipio La Plata (Huila). Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1997.
  • Ramírez Echeverry, Jorge Isaac. El crecimiento urbano de Medellín 1930-1985. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1988.
  • Ramirez Rico, Usuardo de Jesús. Metodología Participativa para el Diagnóstico y la Prospección de Escenarios: El caso del municipio de Timbío (Cauca). Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1994.
  • Ramos, Tulio. Hacia una integración fronteriza colombo-ecuatoriana: una aproximación geográfica. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1989.
  • Rodríguez Sabogal, Raul Hernando. Urbanización de Florencia. Análisis Socioespacial urbano-regional. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1989.
  • Rodríguez Valbuena, Danilo. De la colonización a la Agroindustria: El Caso de Villanueva en el Piedemonte oriental de Colombia. Cambios socioespaciales. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1992.
  • Rumie Copete, María Odeth. La Vivienda popular del Trópico Húmedo. El Caso de Istmina, Colombia. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1990.
  • Sáenz Vargas, José Ricardo. Desarrollo de las Ideas Geográficas en el Contexto Educativo Colombiano y su Evolución respecto del Pensamiento Geográfico Universal. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.
  • Sarmiento Gómez, Hilda. La modernización entre campesinos parcelarios. El caso de Tenza Boyacá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1988.
  • Sarmiento Gómez, Hilda. Medio Ambiente y Geografía: el interés renovado por una tradición geocientífica. En: Trimestre Geográfico. Nos. 3 - 4 Vol 1. Bogotá, 1980.
  • Sarmiento Gómez, Hilda. Area de Investigación. Marco de Referencia. Mecanografiado, s.f.
  • Serna Córdoba, Jesús Enrique. Recreación Hebdomadaria y Suburbanización de la Sabana de Santa Fe de Bogotá y Areas aledañas. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1990.
  • Suavita Bejarano, Myriam. Identificación y Zonificación de Riesgos por Inundaciones en Colombia. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1997.
  • Torres de Cárdenas, Rosa C. El Sector Noroeste de Bogotá: Contrastes espaciales y dinámica física y social. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1989.
  • Vega Vega, Reina Victoria. Flujo de Recreacionistas hacia los parques de la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1993.
  • Zuleta Araújo, Orlando. Impacto Socioespacial de las Actividades de servicio automotriz en la estructura urbana de Santa Fe de Bogotá: El Caso de la Alcaldía Menor de Puente Aranda. Tesis de Grado Maestría en Geografía. IGAC-UPTC. Bogotá, 1991.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.