Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá
Estudio de la formación de los precios de la tierra rural en los Municipios contiguos a Bogotá
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
AVILA BERNAL, Alvaro. Elementos de análisis de la función regional. Universidad de los Andes. Instituto de Estudios Sociales. Programa de planificación y docencia en planificación del desarrollo regional. Bogotá, 1978.
BARRERE, P. Urbanización del campo en los países industrializados. En: BARRERE, P. et all. Espacios rurales y urbanos en áreas industrializadas. Barcelona, 1988. Editorial Oikos-tau, S.A - II Congreso Mundial Vasco.
BORRERO, Oscar y DURAN Esperanza. El valor del suelo urbano y sus implicaciones en el desarrollo de la ciudad: análisis del caso de Bogotá. CENAC. Bogotá 1980.
BORRERO, Oscar y DURAN Esperanza. El valor del suelo urbano en Bogotá 1959 — 1988 y sus implicaciones en el desarrollo de la ciudad. FEDELONJAS. Bogotá, 1988.
BORRERO, Oscar y DURAN Esperanza. El valor del suelo urbano en Bogotá 1988 — 1996. Análisis de la evolución de los precios desde 1960. LONJA DE PROPIEDAD RAIZ DE BOGOTA. Santa Fe de Bogotá, 1996.
BUSTAMENTE L., Francisco D. Manual de la contribución de valorización. Editorial Teoría del Color. Medellín, 1996.
CETRO DE ESTUDIOS ECONOMICOS y CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Bogotá — Sabana. Un territorio posible. CCC — Universidad de Los Andes. Bogotá, 1998.
COCHRAN, William. Técnicas de muestreo. Editorial CECSA. México, D.F. 1986.
ESTEBANEZ A., J. y BRADSHAW P., R. Técnicas de cuantificación en geografía. Editorial Tebar Flores. Madrid, 1978.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS. Censo 1993.
GARZA, Gustavo. Modos de producción y urbanización. En: KINGMAN G., Eduardo. Las ciudades en la transición al capitalismo. Universidad Autónoma de México. México DF., 1988.
GILBERT, Alan & GUGLER, Josef. Cities poverty and development urbanization in the world.2da edition. New York. Oxfor University Press.l992.331o.
GOBERNACION DE CUNDINAMARCA. Anuario estadístico 1999. Comité departamental de estadísticas. Bogotá, 2000.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Subdirección de Catastro Nacional. Metodología de zonas homogéneas. Primera parte. Bogotá, 1987.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Subdirección de Catastro Nacional. Metodología para la definición y avalúo de zonas homogéneas (área urbana 1985) Documento de discusión. División de Investigación e instrucción catastral. Bogotá, 1985.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. Subdirección de Catastro Nacional. Proyecto de mejoramiento del proceso de conservación catastral. Información catastral sistematizada. Instrumento para transcripción de datos. Bogotá, 1998.
JARAMILLO, Samuel. Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Ediciones Uniandes-Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Santafé de Bogotá, 1994.
JOHNSON, James. Geografía urbana. Segunda edición. Barcelona, 1980.
LORENTE, Luis. COLOMBIA. MINISTERIO DE AGRICULTURA. OFICINA DE PLANEAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO. Urbanización y producción agropecuaria: documento para discusión. Bogotá Ministerio de Agricultura. 1976. p. 67.
MENDEZ Ricardo. Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global. Ariel Geográfica. Barcelona, 1997.
MISION SIGLO XXI. El futuro de la capital. Un estudio de prospectiva urbana. Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá, D.C.
MOHAM Rakesh y VILLAMIZAR Rodrigo. Evolución de los_precios de la tierra en el contexto de un rápido crecimiento urbano. En: PACHON
MUNOZ Alvaro. Lecturas so-bre economía urbana. Bogotá, 1986. Fundación Simón Bolívar - Instituto de Estudios Políticos.
MONTANEZ G., Gustavo. Hacia donde va la Sabana. Editorial SENA CES Universidad NacionaL. Bogotá, 1994.
PUJADAS R. y FONT J. Ordenación y planificación territorial. Colección espacios y sociedades. Editorial Síntesis. Madrid, 1998.
RAMOS G., Wilson. Predial, valorización y plusvalía en el distrito capital. Nuevo tributo denominado “plusvalía” y la contribución por beneficio local. Editorial LEGIS. Santafé de Bogotá, 1999.
RODRIGUEZ C, María Luisa. El valor del suelo y competencia por la ocupación espacial. Area de influencia de la Autopista Norte (Calle 200 - Briceño). Tesis de grado para optar al título de Mágister en Geografía con énfasis en ordenamiento territorial. EPG, Convenio UPTC-IGAC. Bogotá, 1999.
SAMPER S., Arturo. Banco de Tierras. Aplicaciones en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Documento de trabajo. Bogotá, 1994.
SAMPER GNECCO, Patricio. Expansión urbana y vivienda. En CAMACOL. Vol 13. No. 3. Edición No. 44. Septiembre de 1990.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE ARTES. Seminario de ecología y urbanización. Ecología y expansión urbana. Ponencia presentada por la Universidad Nacional. Bogotá, 1973.
VALENZUELA RUBIO, Manuel. Urbanización y crisis rural en la sierra de Madrid. Instituto de estudios en Administración Local. Madrid, 1977.
VIEILLE Paul. Teherán. Mercado del suelo y sociedad urbana. Editorial Gustavo Gill. Barcelona, 1974.
VINUESA A. J. y DOMINGUEZ V., M. J. Los procesos de Urbanización. Editorial Sintesis. Colección Espacios y Sociedades. Madrid, 1991.
ZARATE M., Antonio. El espacio interior de la ciudad. Editorial Síntesis. Colección Espacios y Sociedades. Madrid, 1991.