Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia
Los sistemas de información geográfica y los planes de ordenamiento territorial en Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
los de desarrollo territorial, tan dispares en el país.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Arancibia, E. (2008). El uso de los sistemas de información geográfica SIG en la planificación estratégica de los recursos naturales. Santiago de Chile: Universidad Bolivariana.
Borja, J. & Castells, M. (1997). Lo local y lo global. Madrid, España: Taurus.
Bozzano, H. (2000). Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Aportes para una teoría territorial del ambiente. Buenos Aires, Argentina: Espacio.
Castro, J. (2009,12 de enero). El nuevo municipio colombiano. [Programa televisado]. Colombia: Canal del Congreso de la República.
Chaparro, M. I. (2007). Pasos firmes para la consolidación de la infraestructura colombiana de datos espaciales. Semana Geomática (2006). Revista del Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC (36), 20—26.
Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia DAP. (2008). Lineamientos para el ordenamiento territorial en Antioquia LOTA. Medellín: Comisión Tripartita.
Departamento Nacional de Planeación DNP (2010). Orientaciones conceptuales y metodológicas para la formulación de visiones de desarrollo territorial. Bogotá, Colombia.
Escallón, J. O. (2006). Hacia una forma más eficiente de trabajar con información del territorio utilizando herramientas de captura, visibilidad y descubrimiento. Semana de Geomática (2005). Revista Análisis Geográfico (30), 112-120.
Gajardo, J., Mena, C. & Ormazábal, Y. (2006). Modelación espacial mediante geomática y evaluación multicriterio para la ordenación territorial. Rev. Fac. Ing.Univ.Tarapacá 14 (I), 81-89.
Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín y Área Metropolitana, Gobierno de Chile, Cooperación Técnica GTZ de Alemania (2008). Lineamientos de ordenación territorial para Antioquia. Medellín: Multigráficas.
Gómez, L. M. (2010). Tecnología SIG: gestión de la información como aporte al desarrollo del país. En IGAC—ICDE (2010). Sistema de Información Geográfica. Análisis Geográficos 46, 171—187. Bogotá: Imprenta Nacional.
Gutiérrez, A. L. & Sánchez, L. M. (2009). Planeación para el desarrollo del territorio: perspectiva contemporánea. Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad del Centro. Medellín: Universidad de Antioquia.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2009). Manual SIG—OT en Colombia. Bogotá. Recuperado de https://sigotn.igac.gov.co/sigotn.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2008). Ordenamiento territorial, métodos de modelamiento y análisis espacial. Revista Análisis Geográficos (39), 1-176.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA & Gobernación de Antioquia (2007). Antioquia. Características geográficas. Bogotá: Imprenta Nacional.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2007). Semana Geomática. Revista Análisis Geográficos (38), 1—140.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2007). Análisis geográficos. Comisión Colombiana del Espacio I. Marco regulatorio y proyección de la tecnología espacial en Colombia. Semana Geomática. Revista Análisis Geográficos (35), 1-120.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2006). Análisis geográficos. Sistemas de Información Geográfica. Semana Geomática (2005). Revista Análisis Geográfiicos
(32), 1-170.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC & Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional ASDI. (2006). Proyecto desarrollo conceptual y metodológico de un sistema de información geográfica para el ordenamiento territorial nacional. Balance de actividades y resultados en 2006— Documento ejecutivo— Equipo local SIG-OT IGAC/SWEDESURVEY.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. (2005). Revista Análisis Geográficos, Edición especial (29).
Londoño, F. J. (2008). Proceso de formulación de los lineamientos para el ordenamiento territorial de Antioquia. En Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. Revista Análisis Geográfico (39).
Molina, C. M. et al. (2004). Organización del territorio: teorías, enfoques y tendencias. Centro de Investigaciones Socio—Jurídicas. Bogotá: Universidad Libre.
Plan Estrategico de Antioquia PLANEA. (2005). Atlas geoestratégico de Antioquia. Medellín: Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, Gobernación de Antioquia.