Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Efecto de cinco sustratos sobre índices de crecimiento de plantas de papaya (Carica papaya L.) bajo invernadero

Resumen

En este experimento se evaluó el efecto de cinco sustratos (turba rubia, suelo, mezcla de turba+cascarilla de arroz quemada, arena y el denominado “sustrato convencional”) sobre el crecimiento de plantas de papaya variedad ‘Maradol’ y el híbrido ‘Tainung-1’, bajo condiciones de invernadero, ubicado en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Semanalmente se tomaron medidas de: área foliar y peso seco, durante el período comprendido entre la siembra hasta los 56 días después de emergencia (dde). Con esta información se calcularon los parámetros índice de área foliar (IAF), tasa de crecimiento relativo (TCR), tasa de crecimiento del cultivo (TCC) y tasa de asimilación neta (TAN). El sustrato más adecuado para ambos materiales fue la turba rubia (Klassman®), debido a que provee las mejores características físico-químicas para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Las plantas del híbrido ‘Tainung-1’ tuvieron un mejor comportamiento con respecto a la variedad ‘Maradol’. Al final del ciclo, las plantas que crecieron en turba mostraron los valores más altos de TCC, con 1,34 g·cm-2·día-1 para ‘Tainung-1’ y 1,20 g·cm-2·d-1 para ‘Maradol’. Se observó que la adición de cascarilla o de gallinaza al sustrato tuvo un efecto negativo sobre el área foliar y el desarrollo del brote.

Palabras clave

Variedad ‘Maradol’, Híbrido ‘Tainung-1’, Turba, Tasas de crecimiento

PDF

Referencias

  • Abad, M., P. Noguera y C. Carrión. 2004. Los sustratos en los cultivos sin suelo. pp. 113-158. En: Urrestarazu, M. (ed.) Tratado de cultivos sin suelo. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid.
  • Arp, W.J. 1991. Effects of source-sink relations on photosynthetic acclimation to elevated CO2. Plant Cell Environ. 14, 869-875.
  • Barraza, F., G. Fischer y C. Cardona. 2004. Estudio del proceso de crecimiento del cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en el valle del Sinú medio, Colombia. Agron. Colomb. 22(1), 81-90.
  • Baiyeri, K.P. 2006. Seedling emergence and growth of pawpaw (Carica papaya) grown under different coloured shade polyethylene. Institute of Agrophysics, Polish Academy of Sciences 20, 77-84.
  • Calderón, S. y F. Cevallos. 2001. “los sustratos”. En: http://www.drcalderonlabs.com/Publicaciones/Los_Sustratos.htm; consulta: junio de 2004.
  • Clavijo, J. 1989. Análisis del crecimiento en malezas. Revista Comalfi 26, 12-16.
  • Dubik, S.P., D.P. Krizek y D.P. Stimart, 1990. Influence of root zone restriction on mineral element concentration, water potential, chlorophyll concentration, and partitioning of assimilate in spreading euonymus (E. kiautschovica Loes. Sieboldiana). J. Plant Nutr. 13, 677-699.
  • Evans, G.C. 1972. The cuantitative analysis of plant growth. Studies in ecology. Vol.1. Blackwell Scientific Publication, Londres. pp. 45-68.
  • González, C., M.F. Quintero y V. Meneses. 2006. Determinación de algunas propiedades hidrofísicas de k, los sustratos utilizados en cultivos de flores en la sabana de Bogotá. pp. 427-450. En: Flórez, V.; A. Fernández; D. Miranda; B. Chaves y M. Guzmán (eds.). Avances sobre fertirriego en la floricultura colombiana. Unibiblos, Bogotá.
  • Hameed, M.A., J.B. Reid y R.N. Rowe. 1987. Root confinement and its effects on the water relations, growth and assimilate partitioning of tomato (Lycopersicun esculentum Mill). Ann. Bot. 59, 685-692.
  • Hanson, P.J., R.K. Dixon y R.E. Dickenson. 1987. Effect of container size and shape on the growth of northern red oak seedlings. HortScience 22, 1293-1295.
  • Hee Choi, J., G. Chae Chung, S. Ryong Suh, J. Ah Yu, J. Hoon Sung y K. Ju. 1997. Suppression of calcium transport to shoots by root restriction in tomato plants. Plant Cell Physiol. 38, 495-498.
  • Hernández, M.S., A. Casas, O. Martínez y J.A. Galvis. 1995. Análisis y estimación de parámetros e índices de crecimiento del árbol de maraco (Theobroma bicolor H.B.K.) a primera floración. Agron. Colomb. 12(1), 182-191.
  • Hsu, Y.M., M.J. Tseng y C.H. Lin. 1996. Container volume effects growth and development of wax-apple. HortScience 31, 1139-1142.
  • Hunt, R. 1990. Basic growth analysis: plant growth analysis for beginners. Unwin Hyman, Londres. 112p.
  • Liu, A., y J.G. Latimer. 1995. Water relations and abscisic acid levels of watermelon as affected by rooting volume restriction. J. Exp. Bot. 46, 1011-1015.
  • Mazorra, M., A. Quintana, D. Miranda, G. Fischer y B. Chaves. 2003. Análisis sobre el desarrollo y la madurez fisiológica del fruto de la uchuva (Physalis peruviana L.) en la zona de Sumapaz (Cundinamarca). Agron. Colomb. 21(3), 175-189.
  • Montaldi, E. 1995. Principios de fisiología vegetal. Ediciones Sur, La Plata, Argentina 298 p.
  • Radford, P.J. 1967. Growth analysis formulae. Their use and abuse. Crop Sci. 7, 171-175.
  • Ran, Y., B. Bar-Yosef y A. Erez. 1992. Root volume influence on dry matter production and partitioning as related to nitrogen and water uptake rates by peach tree. J. Plant Nutr. 15, 713-726.
  • Richards, D. y R.N. Rowe. 1977. Effects of root restriction, root pruning, and 6-benzylaminopurine on the growth of peach seedlings. Ann. Bot. 41, 729-740.
  • Rieger, M. y F. Marra. 1994. Responses of young peach trees to root confinement. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 119, 223-228.
  • Rodríguez, L., G. Corchuelo y C. Ñustez. 2003. Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el crecimiento de la papa (Solanum tuberosum L. cv. Parda pastusa) bajo dos ambientes contrastantes. Agron. Colomb. 21(3), 210-219.
  • Salisbury, F.B. y C.W. Ross. 1994. Fisiología vegetal. Grupo Editorial Iberoamérica, México D.F. 760 p.
  • Schaffer, B.C., C. Searle, A.W. Whiley y R.J. Nissen. 1996. Effects of atmospheric CO2 enrichment and root restriction on leaf gas exchange and growth of banana (Musa). Physiol. Plant. 97, 685-693.
  • Tschaplinski, T.J. y T.J. Blake. 1985. Effects of root restriction on growth correlations, water relations and senescence of alder seedlings. Physiol. Plant. 64, 167-176.
  • Unger, P.W. y T. Kaspar. 1994. Soil compaction and root growth: a review. Agron. J. 86, 759-766.
  • Young, I.M., K. Montagu y J.A.G. Conroy, 1997. Mechanical impedance of root growth directly reduces leaf elongation rates of cereals. New Phytol. 135, 613-619.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.