Conciencia en los estudiantes acerca de las prácticas sociales usando estrategias de lectura a través de blogs
Contenido principal del artículo
Autores
Paola Yesenia PuertoResumen
Este documento reporta una investigación de acción cualitativa llevada a cabo con estudiantes de inglés de nivel 2 del Instituto Internacional de Idiomas de una universidad pública en la ciudad de Duitama, Colombia. Este estudio surgió de un problema reportado a través de una encuesta de diagnóstico, la cual evidenció monotonía en las actividades de lectura y escaso conocimiento y uso de estrategias de lectura. Aspectos encontrados en las grabaciones de video, blogs de estudiantes y un cuestionario abierto informaron que el uso de blogs promueve la lectura como una actividad significativa. Así mismo, el uso de estrategias (conexiones, preguntas, predicción e imaginación) empoderó la forma como estudiantes interpretan su conocimiento y su mundo. Así mismo la lectura de blogs reveló creencias, experiencias, puntos de vista personales para desafiar y dar sentido a las actitudes, situaciones y avances en sus prácticas sociales diarias. Cinco talleres fueron diseñados e implementados tomando en cuenta el modelo Cognitive Academic Language Learning Approach (CALLA) fundamental para guiar a los estudiantes a construir su proceso como lectores conscientes.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.