Reviews of books and journals
DOI:
https://doi.org/10.19053/01227238.14661Abstract
In this section you will find reviews of books and journals related to the history of education in Latin America.
Downloads
References
ACEVEDO TARAZONA, Álvaro; ORTEGA REY, Angie Daniela; CORREA LUGOS Andrés. Una crónica noticiosa de 1968 en Colombia (Universidad de Santander 2021)
VERA DE FLACHS, María Cristina . HUELLAS DE SEDA. Mujeres educadoras de Córdoba. Siglos XIX-XX (Argentina: Báez Ediciones, 2020)
ZABALGOITIA HERRERA, Mauricio; RITONDALE, Elena; VALLEJO GRANDE, Erick Cafeel. Culturas de género, nación y educación en México (siglos XIX y XX), (México, Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2020).
CATALÁN, Jorge. Análisis de Investigación Educacional Cualitativa. Aprendiendo a usar y generar conocimiento. (La Serena. Editorial Universidad de La Serena, 2021)
PÉREZ TAMAYO, R. Diez razones para ser científico. (México: Fondo de Cultura Económica 2013)
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).