Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Volume 20, No. 31.
Amanda Labarca

En 1967 el escritor colombiano José Gutiérrez expone en un librito casi inédito “Infancia de la miseria”,una descripción dramática: “Los gamines”: es el nombre que se da a un grupo de niños colombianos que llevan en las grandes ciudades del país, -pero especialmente en la ciudad de Bogotá-, una vida irregular, entre la mendicidad y la delincuencia. En Bogotá son como 3 mil a 5 mil”. A partir de esta obertura, el autor narra el drama de seres regularmente invisibilizados por las políticas de nuestros regímenes latinoamericanos y por las actitudes indolentes de esas sociedades. Teje en su narrativa así un drama dantesco que inunda el espíritu y el corazón y solo podemos contener por nuestra impotencia y coraje. A estos autores como José Gutiérrez, dedicamos este número, porque pocos escritores hubo como él, que en otro tiempo, se sensibilizaron y denunciaron la situación de estos niños y niñas parias, olvidados por la política y que hoy la historia quiere y debe resarcir.

Por ello, la Revista Historia de la Educación Latinoamericana -  RHELA-  No.  31 presenta en este número, desde diferentes campos como son la historia, la pedagogía, la educación y la formación de maestros, una reflexión en torno a la infancia de Iberoamérica, su historia y sus condiciones de vida,


Table of contents

EDITORIAL


ARTICULOS


DOCUMENTOS


RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS


RESEÑA DE EVENTOS


Índice de autores