Inicio y primeras décadas de la Educación Musical en Chile: 1810-1955

Abstract
Objetivo: Este artículo tiene como propósito analizar el desarrollo histórico y curricular de la música como asignatura obligatoria en el sistema educativo público chileno durante un período que cubre 145 años, entre los siglos XIX y XX, y que corresponde al inicio y primeras décadas de existencia de dicha asignatura escolar en Chile.
Originalidad: La preocupación y foco en esta disciplina artística representa un aporte original dentro de los estudios sobre la historia de la educación en Chile, constituyendo un insumo relevante tanto para el análisis histórico sistemático del área artística como para el debate pedagógico y la formación docente.
Método: Para ello, se emplea un método basado en la descripción histórica y estructurado en tres etapas cronológicas que abarcan el periodo comprendido entre 1810 y 1955, diferenciadas según la definición y función asignada a la música en la educación. Posteriormente, se realiza un análisis comparativo del currículo musical escolar a partir de los planes y programas de estudio de los años 1883-93, 1935 y 1955.
Estrategias/recolección de información: La principal estrategia de recolección de información consistió en el análisis documental de la legislación educativa chilena y en la evaluación comparada de los componentes curriculares examinados.
Conclusiones: Las conclusiones evidencian la evolución pedagógica de la asignatura, la cual pasó de centrarse exclusivamente en el canto a adoptar un enfoque más integral, incorporando diversos contenidos y habilidades al currículo. Asimismo, se observa cómo el desarrollo institucional durante el siglo XX influyó en su validación y configuración contemporánea. No obstante, también se destacan las contradicciones inherentes a los procesos pedagógicos en una sociedad en constante transformación.
Keywords
Educación musical, educación de Chile, música, Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Author Biography
Óscar Pino Moreno
Doctor en Estudios Americanos con mención en Pensamiento y Cultura, docente de la Escuela de Pedagogía en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y profesor de música en el Instituto de Humanidades Luis Campino, en Santiago de Chile. Correo oscar.pino@uacademia.cl
References
- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Instrucción Primaria. Ley General del Ramo, 1860. (Santiago: Congreso Nacional de Chile, 1860). https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1022941.
- Bindhoff de Sigren, Cora. "Colaboraciones del profesorado." Educación Musical, Año I , N.º 3 (1946a): 11-12.
- Bindhoff de Sigren, Cora. "Colaboraciones del profesorado." Educación Musical, Año I , N.º 4 (1946b): 11-12.
- Consejo de Instrucción Pública, Plan de Estudios i Programas de Instrucción Secundaria. (Santiago: Imprenta Cervantes, 1908).
- Davis, Hugo. La enseñanza musical en Chile. Informe sobre el estado de la enseñanza musical en las Escuelas Primarias de Chile, basado sobre visitas de inspección a las escuelas del 3er sector escolar de las escuelas de Santiago. Santiago: Talleres Gráficos Artuffo, 1933.
- Gayán, Elisa. "La Asociación de Educación Musical." Educación Musical. Boletín de la AEM, Año I, N.º 1 (1946): 2-3.
- González Casanova, Pablo. Sociología de la Explotación. Buenos Aires: CLACSO, 2006.
- Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública. Reglamento para la Enseñanza i Réjimen interno de las Escuelas Elementales. Boletín N.º 5. Aparecido en Monsalve, s/f, 243–245, 1883.
- Pino, Óscar. “El concepto de música en el currículo escolar chileno, 1810-2010”. Tesis de Magíster, Universidad de Chile, 2015. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142566
- Pino, Óscar. “Dos umbrales en la educación musical latinoamericana. Evolución y desafíos del concepto música en educación en los currículos escolares del continente”. Tesis de Doctorado, Universidad de Santiago, 2023. https://repositorio.usach.cl/discovery/delivery/56USACH_INST:REPOSITORIO/1285106200006116
- Sepúlveda, Ana Teresa. “Presencia de la Música en la Enseñanza Secundaria Chilena”. Tesis de Doctorado, Universidad de Salamanca, 1997.
- Shiner, Larry. La invención del Arte. Una historia cultural. Barcelona: Ediciones Paidós, 2005.
- Zapiola, José. Recuerdos de treinta años. Santiago: Editorial Zig-Zag, 1974.