Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Raices historicas del proyecto educativo martiniano

Resumo

Me interesa el estudio del pensamiento pedagógico cubano, caribeño y latinoamericano. Desde el punto de vista teórico metodológico, privilegio el estudio del tejido socio cultural y de las mentalidades, desde el eje de las ideologías y las ideas políticas en particular. Parto de considerar que los movimientos de ideas, proyectos y acciones pedagógicas que desde la última década del siglo XVIII se desarrollaron en Cuba, resultan vitales para el abordaje de la Historia de la Educación en el país, y que precisamente José Martí Pérez hereda y desarrolla esa tradición pedagógica, con la propuesta de un proyecto educativo cultural revolucionario, que impactó la teoría y la práctica pedagógica de su época, y trasciende hasta nuestros días. Asumo el criterio relativo a la existencia en José Martí de una pedagogía y didáctica orgánicas. Probar la historicidad y unidad sistémica de este presupuesto resulta la tarea principal que me he trazado.

Palavras-chave

, Journal of Latin American Education, educational project, philosophy of the education, popular education, pedagogy, didactics

PDF (Español)

Biografia do Autor

Felipe de Jesús Pérez Cruz

Ph. D. en Ciencias Pedagógicas, Profesor Titular, Investigador Titular, Posgraduado de Teoría Política (1998), Especialización en Estudios Latinoamericanos (1986) y Filosofía (1984), Lic. en Educación en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales (1979).

Downloads

Não há dados estatísticos.