Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Panel: ¿qué tan pertinentes son hoy los estudios de historia regional?

Resumen

Este texto recoge las discusiones planteadas en el Panel ¿qué tan pertinentes son hoy los estudios de historia regional?, que se llevó a cabo el 10 de junio de 2021, en el marco del III Congreso Internacional «La Historia de América Latina Hoy», organizado por los programas de Maestría y Doctorado en Historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=tALVFaGgK-E.

Palabras clave

transcripción , historia regional

PDF

Biografía del autor/a

Justo Cuño Bonito

Doctor en Historia de América Latina por la Universidad Pablo de Olavide, licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Alcalá de Henares, actualmente es profesor de Historia de América en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, director del departamento de Geografía, Historia y Filosofía del Instituto de Investigaciones del Colegio de América,- centro de Estudios Avanzados para América Latina de la Universidad Pablo de Olavide. Es académico de la Academia de Historia de Colombia, pertenece al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Ha publicado varios libros y revistas nacionales e internacionales relacionados con el proceso de independencia americana, y sobre el análisis y la evolución de la Universidad Latinoamericana en Historia Contemporánea. jcubon@upo.es

Diana Bonnett Vélez

Historiadora, investigadora y docente universitaria, interesada en los procesos de desarrollo de la actividad académica y de la investigación. Especialista en Historia Colonial y en Historia de América Latina, profesora de la Universidad de los Andes. Actualmente editora de la revista Fronteras de la Historia, del Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Miembro de diferentes comités editoriales, muy estudiosa de la metodología y la teoría de las ciencias sociales. Dentro de sus últimas publicaciones ha centrado el interés en la moneda, en el mercado y en la alimentación en el periodo colonial, también, en aspectos de la corrupción y el señorío colonial para Nueva Granada. dbonnett@uniandes.edu.co

Renzo Ramírez Bacca

Es PhD. en Historia por la Universidad de Göteborg en Suecia, Magister en Historia e historiador por la Universidad Estatal de Voronezh en Rusia, profesor titular adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas del departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Investigador senior del grupo de investigación «Historia, Trabajo, Sociedad, y Cultura» de la misma Universidad. Es director y editor de la revista HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, y ha tenido una gran trayectoria en los estudios regionales, un gran conocedor de la historia regional en Colombia, en especial Antioquia. renzorrb@gmail.com


Referencias

  • Transcripción

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.