Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Procesos Editoriales
  • Integridad Científica
  • Blog
  • Idioma
    • Español
    • Ingles
  • Iniciar sesión
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

79 elementos encontrados.
  • La afiliación a la seguridad social de los trabajadores y sus efectos en las finanzas de las empresas en México

    Carlos Mauricio Tosca Vidal, Germán Martínez Prats, Candelaria Guzman Fernandez
    71-86
    2021-07-25
  • Análisis del desempeño financiero por regiones de Colombia 2009- 2012: un enfoque de evaluación de competitividad territorial

    Carlos Eduardo Castaño Ríos, José Enrique Arias Pérez
    189-216
    2014-11-28
  • Vulnerabilidad a riesgos y actores sociales: ¿configuración recíproca? Estudio de caso en Ciudad Juárez, Chihuahua, México

    Maria de Lourdes Romo Aguilar
    1-14
    2023-04-24
  • Cambio de época y su impacto en la educación

    Marco Raúl Mejía Jiménez
    e16659
    2023-10-12
  • Percepción poblacional de una disputa por límites territoriales entre las entidades federativas mexicanas de Campeche y Quintana Roo

    Ignacio Alonso Velasco
    123 - 143
    2020-07-31
  • Caracterización del trabajo decente en Medellín y otras ciudades principales de Colombia (2010-2018)

    Silvio Fernando Lopez Mera
    169-217
    2020-02-26
  • Reseña de José Manuel Camacho Sanabria y Rosalía Chávez Alvarado, Riesgos hidrometeorológicos en el sureste mexicano (Quintana Roo): inundaciones urbanas. México: Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022

    Ignacio Alonso Velasco
    1-3
    2023-07-01
  • Fertilizantes en la producción agrícola: un análisis de la percepción de uso

    Sol Valeria Vicente-Solano, Margarita Elhiz Calle-Arancibia
    201-226
    2024-07-25
  • La financiación pública de la innovación empresarial en Boyacá Colombia: un estudio de caso

    Sandra Lorena Díaz-Goyeneche, José Luis Cruz-Vásquez, Claudia Jessenia Becerra Gualdron
    253-273
    2021-03-30
  • Los efectos olvidados en las cooperativas pesqueras de la bahía de Altata

    Gerardo Eloy Soto Ruiz, Victoriana Valenzuela Flores, Anna María Gil-Lafuente, Kenia Sanchez Valenzuela
    35-56
    2022-06-01
  • Fundamentos políticos y conceptuales para diseñar las políticas de educación ambiental en el sistema educativo argentino

    Silvina Andrea Corbetta, Pablo Sessano
    e11560
    2021-01-02
  • Beer Game como estrategia de gamificación aplicando Industria 4.0: más que un juego de inventarios

    Yenny Alejandra Aguirre-Álvarez, Carmen Elena Patino-Rodríguez, Catalina María Maya-Iregui, Emmanuel Bolívar-Torres
    155-178
    2024-05-15
  • Ecoladrillos: alternativa para aprovechamiento de arcilla y grano de caucho reciclado

    Juan Sebastián Gambin-Martínez, Tatiana Isabel Bautista-Zapata, Luz Marina Torrado-Gómez, María Fernanda Serrano Guzmán, Diego Darío Pérez Ruiz
    1-17
    2023-06-14
  • La helicicultura en Colombia: reforma normativa y rezago productivo

    Leydy Evonne Lopez Palechor, Elizabeth del Socorro Ruano Ibarra, Marlon Vinicius Brisola
    225-250
    2017-06-20
  • Implicaciones geopolíticas y económicas del Brexit en la Unión Europea

    Maricel Linares Giraldo, William Rodrigo Avendaño Castro, Johanna Milena Mogrovejo Andrade
    17-41
    2020-08-11
  • El profesor universitario de ingeniería entre el conocimiento del contenido y el conocimiento didáctico del contenido

    German Torrijos Cadena, Guillermo Fonseca Amaya
    e17594
    2024-08-07
  • Lo algorítmico como teotécnica

    Daniel H. Cabrera Altieri
    39-57
    2024-08-05
  • Desafíos del programa de sustitución de cultivos ilícitos: el caso del municipio Valle del Guamuez, Colombia

    Fredy Alexander Miguez-Lopez, José Manuel Alba-Maldonado
    9-26
    2024-01-15
  • Desarrollo sostenible: enfoques desde las ciencias económicas

    Carlos Andrés Vergara Tamayo, Diana Carolina Ortiz Motta
    15-52
    2016-07-26
  • ¿Tienen Derechos los Algoritmos?

    Mario González Arencibia, Hugo Armando Ordoñez Erazo, Juan Sebastián González Sanabria
    1-21
    2024-04-22
  • La crisis ambiental en cortometrajes animados: percepciones del profesorado de educación primaria en formación

    Manuel Fernandez Diaz
    e14774
    2023-06-27
  • Los cambios en la productividad del sector bancario colombiano en el período 2002-2016

    Gloria Isabel Rodriguez-Lozano
    105-132
    2021-03-30
  • Extractivismo minero en Bogotá: contribuciones para el debate desde la historia ambiental urbana

    Brayan Sebastián Gauta Blanco
    69 - 85
    2022-01-31
  • Remesas y crecimiento económico regional en Colombia 2009 - 2016: una aplicación de datos panel

    Andrés Fernando Chamorro-García, Edwin Arbey Hernandez Garcia
    185-246
    2019-08-20
  • Ecuador: economía y política de la revolución ciudadana, evaluación preliminar

    Guillermo Alexander Arevalo Luna
    109-134
    2014-11-28
26 - 50 de 79 elementos << < 1 2 3 4 > >> 

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Sede Central Tunja-Boyacá-Colombia

Avenida Central del Norte 39-115

PBX: 57 (608) 7405626

Portalweb@uptc.edu.co
Horario de atención y servicio telefónico: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Transparencia y Acceso a la Información Pública: Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniario

Atención al Ciudadano SPQRS

Línea Gratuita: 01 8000 942024
Teléfono: 57 (608) 7428263
PBX: 57 (608) 7405626

Correo electrónico: quejas.reclamos@uptc.edu.co

Notificaciones:

Aviso
Judiciales
Dirección Control Interno Disciplinario

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

UPTC Departamento de Innovación Académica -