Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Perspectivas y escenarios de desarrollo rural para las comunidades campesinas: estudio de caso Municipio de Sora, Boyacá, Colombia

Resumen

Las estadísticas nacionales indican que Boyacá es el segundo departamento más pobre de Colombia, datos que contrastan con la realidad ya que posee uno de los recursos humanos más productivos y una extensa gama de riquezas naturales que pareciera que con estas características no tendría por qué haber alto deterioro de las condiciones humanas, económicas y sociales de sus habitantes. La situación socio-económica se agrava aún más en los moradores de sus municipios especialmente de los municipios pequeños en donde no existen las condiciones necesarias para producir y generar excedentes sino que logran sobrevivir en pobreza e indigencia y con un alto nivel de dependencia que no les permite el pleno desarrollo de sus potencialidades para vivir dignamente. Tal es el caso del municipio de Sora donde por condiciones particulares de escasez de recursos naturales y poblacionales la situación social y económica de sus habitantes es más crítica. Esta problemática originó la investigación para determinar alternativas de solución a la pobreza, la indigencia, el bajo nivel educativo, la falta de prevención en salud y la baja producción de bienes y servicios como factores que inciden en el desarrollo de la comunidad rural.

Palabras clave

Desarrollo Rural, Campesinos, Pobreza, Políticas Públicas.

PDF

Biografía del autor/a

José Darío Frailander Sierra Roberto

Economista. Especialista en Planeación y Gestión del Desarrollo Territorial. Estudiante de maestría en Desarrollo Rural UPTC. Catedrático UPTC Seccional Chiquinquirá, Escuela de Administración de Empresas.


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.