Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La Corte Penal Internacional (CPI) y su incidencia en el conflicto armado colombiano

Resumen

El artículo parte de una breve reseña del nacimiento del Derecho Internacional Humanitario, la creación de cortes penales internacionales y, en concreto, de la Corte Penal Internacional (CPI) y su competencia, con el fin de relievar la importancia histórica que progresivamente ha ido teniendo el tema de los derechos humanos, así como el propósito de protección de los mismos, para luego analizar la incidencia, con motivo de la ratificación que hizo Colombia de su sometimiento al Estatuto de la Corte Penal Internacional en el conflicto armado interno, con el fin de establecer si efectivamente ello ha logrado o no un aporte importante para la pacificación, morigeración o disminución del conflicto armado Colombiano.

Palabras clave

Derechos humanos, conflicto armado, Corte Penal Internacional, crímenes, proceso de paz.

PDF

Biografía del autor/a

Juan Fernando Tolosa Suárez

Abogado. Estudiante de Maestría en Derechos humanos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.