Entre lo salvaje y la inocencia: lectura intertextual de La Vorágine y El abrazo de la Serpiente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19053/01218530.n40.2021.11630

Palabras clave:

indígena, infancia, inocencia, intertextualidad, novela, película, relato, selva amazónica

Resumen

El presente artículo de reflexión tiene como propósito sugerir una nueva mirada sobre algunas narrativas que involucran la representación del indígena, y la compleja realidad que lo define mediante un análisis intertextual entre la obra literaria La Vorágine (1924) de José Eustasio Rivera y la película El Abrazo de la Serpiente dirigida por Ciro Guerra (2015). La investigación permite determinar que tanto la obra literaria como la película resignifican el papel del indígena en relación con la categoría de inocencia, como característica propia de esta comunidad. Así mismo, posibilitan una nueva lectura de algunos acontecimientos de la historia colombiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alzate,Carolina. Restrepo, Beatriz y Osorio Betty. La escritura, ese lugar que me acompaña.

Bogotá: Ediciones Uniandes, 2014.

Benso, Silvia. La vorágine: una novela de relatos. Thesaurus, 25 de noviembre de 2019. Web 30 de enero de 2021.

El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y el Grupo Internacio- nal de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) Libro Azul Británico - Informes de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo. [ebook] 2012. Perú. <https://www.iwgia.org/es/recursos/publicaciones/317-libros/3067-li- bro-azul-britnico-informes-de-roger-casement-y-otras-cartas-sobre-las-atrocida- des-en-el-putumayo.html>

Centro de memoria Histórica. “Putumayo: La Vorágine de Las Caucherías. Memoria y Tes- timonio. Segunda Parte. 2014 Colombia. https://babel.banrepcultural.org/digital/co- llection/p17054coll2/id/12/

Chaparro Amaya, Adolfo. Modernidades periféricas: archivos para la historia conceptual de América Latina.(N/A ed.) Herder Editorial, 2020.

Rueda Enciso, José Eduardo. Alianza y conflicto interracial en los Llanos de Casana- re (Virreinato del Nuevo Reino de Granada). El caso del adelantado Juan Fran- cisco Parales, 1795-1806. (2011): 176-208. Web. 27 de marzo.2021. https://doi. org/10.22380/2027468878

Espósito, Roberto. Tercera persona. Política de la vida y filosofía de lo impersonal. Buenos

Aires: Amorrortu, 2009a.

.Comunidad, inmunidad y biopolítica. Trad. Alicia García Ruiz. Bar- ce- lona: Herder Editorial. 2009b

[Material audiovisual] Contra-pedagogías de la crueldad. Rita Segato. Facultad libre, 2016.

Web.https://www.youtube.com/ watch?v=17ijWDlok2g&t=1411s

Guerrra, Ciro y Toulemonde, Jacques. El abrazo de la serpiente. (2016): Guiones Núm. 6.

Web. 12 de julio. 202.0 https://cinema23.com/wp-content/uploads/2016/07

Jaramillo, Alejandra. Nación y melancolía: literatura de la violencia en Colombia, 1995- 2005. (2007): Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura,319-330. Impreso.

Lyotard, Jean Francois. Lecturas de infancia: Joyce, Kafka, Sartre, Válery, Freud . Buenos Aires: Eudeba, 1997.

Marín, Alejandra. Filosofía venidera e infancia: una comunidad siempre por venir. (2011): 1-17. Web. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/cuadrantephi/pdfs/N.22/1. pdf

Marín Baena, Ricardo Antonio. Abrasándonos en el Abrazo de la Serpiente. Esbozo ensayís- tico acerca de la película colombiana «El abrazo de la serpiente», dirigida por Ciro Guerra Revista Científica General José María Córdova, 14(2016): 454-458. Impreso

Orrego Arismendi, Juan Carlos. La crítica de la novela indigenista colombiana: objetos y problemas. Estudios de Literatura Colombiana . (2012): 31-54. Web. https:// revistas. udea.edu.co/index.php/elc/article/view/12979

Rivera, José Eustasio. La Vorágine. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2015. Recuperado de https://siise.bibliotecanacional.gov.co/BBCC/Documents/Doc/209?AspxAutoDe- tectCookieSu- pport=1.

Rousseau, Jean-Jacques. Emilio o De la educación. Madrid: Alianza Editorial.

Sanmartin, Ricardo. Libertad, sensualidad e inocencia: ensayos en antropología del arte II. Madrid: Editorial Trotta. 2011

Satizabal, Carlos. El abrazo de la serpiente o la poesía del viaje sagrado. (2016):53-65.Web.

Recuperado de http://www.uartes.edu.ec/fueradecampo/?p=31

Uscátegui Nárvaes, Alexis. Finales para Aluna de Selnich Vivas Hurtado: decapitación, más- caras y el polvo ínfimo del cuerpo amazónico. (2017): 227-242. Web. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/7269/6016

Vignale, Silvana. Infancia y experiencia en Walter Benjamin: Jugar a ser otro. Childhood & Philosophy (2009): 77-101 Web. 21 de Febrero . 2021. https://www.redalyc.org/ articulo. oa?id=5120/512051710008

Descargas

Publicado

2021-02-25

Cómo citar

Garay Cano, L. A., & Cubides Serrano, E. (2021). Entre lo salvaje y la inocencia: lectura intertextual de La Vorágine y El abrazo de la Serpiente. La Palabra, (40), 1–13. https://doi.org/10.19053/01218530.n40.2021.11630

Número

Sección

NÚMERO ESPECIAL: CINE Y LITERATURA