Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Una desilusión permanente. Adaptaciones y guiones cinematográficos de Graham Greene (1932-1958)

Resumen

Este artículo realiza un análisis del texto The Novelist and the Cinema: A Personal Experience de Graham Greene, en el que el autor medita sobre las conexiones entre su literatura y el cine. Se establece una comparativa entre sus reflexiones sobre la relación texto-imagen como crítico y estudioso, sus proyectos cinematográficos y las adaptaciones de sus novelas. El artículo concluye que el cine fue una de sus principales referencias como novelista, y su incursión en el medio aumentó su prestigio literario. Sin embargo, Greene mantuvo una profunda desconfianza de las relaciones entre la literatura y el cine y sus resultados, lo que lo llevó a encarar ambos temas desde una perspectiva bastante crítica. La finalidad del trabajo es establecer nuevas proyecciones sobre las relaciones entre cine y literatura alrededor de la obra y las reflexiones de Graham Greene.

Palabras clave

cine, Graham Greene, industria del cine, guion literario, adaptación cinematográfica

PDF

Biografía del autor/a

Juan Agustín Mancebo Roca

Profesor de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Doctor europeo en Historia del Arte (UCLM, 2001) y Máster de Estética y Teoría de la Cinematografía (Universidad de Valladolid, 2008), ha desarrollado trabajos investigación en el Archivio del ’900 del Museo de arte moderno y contemporáneo de Trento y Rovereto (2022 y 2021) y el Real Colegio Complutense, Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts (2011 y 2010). Becario de Estética y Teoría de las Artes de la Real Academia de España en Roma (2013) y de la Fundación Santander en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (2012).


Referencias

  • Allain, Marie-Françoise. Graham Greene. El otro y su doble. Caralt, 1982. Impreso.
  • Aresté, José María. Escritores de cine. Espasa, 2006. Impreso.
  • Bertinetti, Paolo, y Gianni Volpi. Effetto Greene. Graham Greene y el cine. Bulzoni, 1990. Impreso.
  • Biskind, Peter. Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles. Anagrama, 2015. Impreso.
  • Bogdanovich, Peter. Ciudadano Welles. Grijalbo, 1994. Impreso.
  • Crowther, Bosley. “The Quiet American”. El cine de Joseph L. Mankiewicz. Editado por Michael Barson, Cult Books, 2021, pp. 127-129. Impreso.
  • Donald, James, Anne Friedberg, y Laura Marcus (Eds.). Close Up 1927-1933. Cinema and Modernist. Princeton University Press, 1998. Web. 1 de diciembre de 2022. https://monoskop.org/images/7/77/Donald_Friedberg_Marcus_eds_Close_Up_1927-1933_Cinema_And_Modernism.pdf
  • Durán, Leopoldo. Estudio sobre “El poder y la gloria”. Caralt, 1981. Impreso.
  • Gallagher, Tom. John Ford. El hombre y su cine. Akal, 2009. Impreso.
  • Geduld, Harry. Los escritores frente al cine. Fundamentos, 1997. Impreso.
  • Gimferrer, Pere. Cine y literatura. Seix Barral, 1999. Impreso.
  • Greene, Graham. Caminos sin ley. Criterio, 1953. Impreso.
  • ---. Brighton Rock. Asteroide, 2022. Impreso.
  • ---. El final del affaire. Epílogo de Mario Vargas Llosa. Asteroide, 2019. Impreso.
  • ---. El revés de la trama. Asteroide, 2020. Impreso.
  • ---. El tercer hombre. Edhasa, 1998. Impreso.
  • ---. En tierra de nadie. Prólogo de David Lodge. Edición y epílogo de James Sexton. Seix Barral, 2008. Impreso.
  • ---. Reflexiones. Editado por Judith Adamson, Prensa Ibérica, 1990. Impreso.
  • ---. The Graham Greene Film Reader. Reviews, Essays, Interviews & Film Stories. Editado por David Parkinson. Applause Theatre Books, 2000. Impreso.
  • ---. The Pleasure-Dome. The Collected Film Criticism 1935-1940. Editado por John Russell Taylor, Seckler & Warburg, 1972. Impreso.
  • ---. Una especie de vida. Seix Barral, 1987. Impreso.
  • ---. Vías de escape. Seix Barral, 1990. Impreso.
  • Hitchens, Christopher. Amor, pobreza y guerra. De Bolsillo, 2011. Impreso.
  • Korda, Michael. Alexander Korda. Una vida de ensueño. T&B, 2003. Impreso.
  • McBridge, Joseph. Tras la pista de John Ford. T&B, 2001. Impreso.
  • Moeller, Charles. Literatura del siglo XX y cristianismo. Vol. 1. Gredos, 1970. Impreso.
  • Montiel, Alejandro. “La oración de Maurice Bendrix. Graham Greene y el cine”. La madriguera, vol. 23, 1999, pp. 60-62. Web. 29 de diciembre de 2022. https://riunet.upv.es/handle/10251/41817
  • Phillips, Gene. Graham Greene: The Films of His Fiction. Teachers College Press, 1974. Impreso.
  • Sánchez Noriega, José. De la literatura al cine. Teoría y análisis de la adaptación. Paidós, 2000. Impreso.
  • Sherry, Norman. The Life of Graham Greene. Volume One 1904-1939. Jonathan Cape, 1989. Impreso.
  • ---. The Life of Graham Greene. Volume Two 1939-1955. Jonathan Cape, 1994. Impreso.
  • Verde, Nuria. El verdadero tercer hombre. El Viento, 2020. Impreso.
  • Vidal, Gore. Navegación a la vista. Mondadori, 2012. Impreso.
  • Villar Flor, Carlos. Viajes con mi cura. Las andanzas de Graham Greene por España y Portugal. Comares, 2020. Impreso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.