Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

A poesia dos exilados espanhóis na República Dominicana (1939-1945)

Resumo

A Guerra Civil Espanhola e o franquismo causaram o exílio de um grande grupo de intelectuais. Na República Dominicana, refúgio de alguns, a literatura e especialmente a poesia foram usadas para evidenciar as causas e os resultados da diáspora causada pela derrota republicana. Analisamos a obra poética de alguns dos mais destacados representantes como reflexo de uma realidade não aceita, sua marca na cultura dominicana e sua relação com a história. Metodologicamente, utilizamos recursos da teoria da recepção e da hermenêutica da história para interpretar documentos (poemas) e apreciar a articulação discursiva entre texto, leitor e contexto. Conclui-se que a extensa e intensa obra poética dos exilados na República Dominicana caracterizou-se por seu compromisso político e social, expressão de desenraizamento e a saudade, e por sua contribuição para a revitalização da cultura no país receptor. 

Palavras-chave

Exílio, Espanha, guerra civil espanhola, poesia, República Dominicana

PDF (Español) XML (Español)

Biografia do Autor

María del Carmen Alba Moreno

Mestrado em Estudos Interdisciplinares sobre a América Latina, as Caraíbas e Cuba. Professor Auxiliar de História de Espanha, Universidad de La Habana (1982- ). Vice-diretor da Faculdade de Filosofia, História e Sociologia da Universidade de Havana (2002-2016). Secretário da Comissão Nacional de História (2008- ). Professor Auxiliar de História de Espanha e de História de Cuba, Departamento de História, Faculdade de Filosofia, História e Sociologia, Universidad de La Habana. 


Referências

  • Abellán, José Luis. El exilio español de 1939, 6 Vol. Taurus, 1976-1978. Impreso.
  • Alba Moreno, María del Carmen. “El exilio de Luis Amado-Blanco Fernández en Cuba: entre la literatura, la política y la odontología, Vol. 8, Nº 1”. Egresados, 2021, pp. 81-102. Web. 10 de febrero de 2022. http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1570.
  • —. Historia de España moderna y contemporánea. Textos y contextos de las Constituciones españolas. 1ra. Vol. III. Félix Varela, 2016. 3 vols. Impreso.
  • Alba Moreno, María del Carmen y Amanda PrietoValdés. “Huellas del exilio español en República Dominicana (1939-1945)”. CariCen, núm. 10, 2018, pp. 43-53. Web. 18 de agosto de 2022. http://investigacion.politicas.unam.mx/caricen/.
  • Alfonseca Giner de los Ríos, Juan B. “El exilio español en la República Dominicana”. Pla, Dolores, coord. Pan, trabajo y hogar. El exilio republicano español en América. Instituto Nacional de Migración, Centro de Estudios Migratorios, 2007, pp. 129-226. Impreso.
  • —. “El incidente del vapor Cuba o los obscuros móviles de una política de inmigración en la Era de Trujillo”. El exilio republicano español en la sociedad dominicana. 1ed., editado por Academia Dominicana de la Historia, 2010, pp. 31-66. Impreso.
  • Arana, José Ramón. Ancla. Santo Domingo, 1941. Impreso.
  • Bartra, Agustí. El árbol de fuego. República Dominicana, 1940. Impreso.
  • Brown, Gerald. Historia de la literatura española. El siglo XX. Ariel, 1984. Impreso.
  • Cano, José Luis. El tema de España en la poesía española contemporánea. Antología. Revista de Occidente, 1964. Impreso.
  • De Hoyos Puente, Jorge. “La historiografía sobre refugiados y exiliados políticos en el siglo XX: el caso del exilio republicano español de 1939”. Ayer. Revista de Historia Contemporánea, vol. 106, núm. 2, 2017, p- 3. Web. 10 de mayo de 2023. https://revistaayer.com/articulo. DOI: https://doi.org/10.55509/ayer/106-2017-12
  • De Paz y Mateos, Alberto. “Canto en cinco variaciones, Nº 9” Cuadernos Dominicanos de Cultura, 1944, pp. 9-19. Impreso.
  • —. “Elegías a mi propio dolor”. Cuadernos Dominicanos de Cultura, núm. 13, 1944, pp. 23, 41. Impreso.
  • —. “Elegías a mi propio dolor”. Cuadernos Dominicanos de Cultura, núm. 13, 1944, pp. 40-41. Impreso.
  • Díaz Ordóñez, Virgilio. La política exterior de Trujillo. Colección La Era de Trujillo 25 años de historia dominicana, Tomo II. Impresora dominicana, 1955. Impreso.
  • Fernández Muñiz, Aurea Matilde. España contemporánea, Segunda República y Guerra Civil. Ciencias Sociales, 2004. Impreso.
  • —. España, franquismo y transición. Ciencias Sociales, 2002. Impreso.
  • Fusi, Juan Pablo. Un siglo de España. La cultura. Marcial Pons, 1999. Impreso.
  • García Arévalos, Manuel y José del Castillo. La emigración republicana española en la República Dominicana. Edicios do Castro, 1989. Impreso.
  • González Tejera, Natalia. Exiliados españoles en República Dominicana, 1939-1943. Descripción y análisis socio-económico y demográfico. Academia Dominicana de la Historia, 2012. Impreso.
  • Hernández, Miguel. Poesía. Arte y Literatura, 1976. Impreso.
  • López, José-Ramón. Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939. Visor, 2020. Impreso.
  • Lloréns, Vicente. Memorias de una emigación en Santo Domingo 1935-1945. Ariel, 1975. Impreso.
  • Martínz Allende, Francisco. Camino Leal. Séneca, 1941. Impreso.
  • Mateo, Andrés. Mito y cultura en la Era de Trujillo. Manatí, 2004. Impreso.
  • Miró, Baltasar. Cartones de la frontera. La Nación, 1945. Impreso.
  • Molinero, C y Ysás, P. La anatomía del franquismo. De la supervivencia a la agonía, 1945-1977. Crítica, 2008. Impreso.
  • Naranjo Orovio, Consuelo y Miguel Ángel Puig-Samper. “De isla en isla: los españoles exiliados en República Dominicana, Puerto Rico y Cuba”. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, núm. 735, 2009, pp- 87-112. Web. 12 de mayo de 2023. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo.
  • Naranjo Orovio, Consuelo et al. Los lazos de la cultura. El Centro de Estudios Históricos de Madrid y la Universidad de PuertoRico, 1916-1939. Ed. Universidad de Puerto Rico, CSIC-CIH, 2003. Impreso.
  • Nieto Peña, Roque. Album de la victoria. República Dominicana, 1943. Impreso.
  • —. Versos del camino. República Dominicana, 1943. Impreso.
  • Paredes, Javier, coord. Historia de España Contemporánea. Ariel, 2010. Impreso.
  • Preston, Paul. La Guerra Civil Española: reacción, revolución y venganza. Crítica, 2010. Impreso.
  • Rubio, Javier. La emigración de la guerra civil de 1936/1939, 3 vols. San Martín, 1977. Impreso.
  • Sánchez Albornoz, Adolfo. A tiempo y destiempo. Ciencias Sociales, 2004. Impreso.
  • Sanz Rozalén, Vicent. “El fugaz exilio republicano español en la República Dominicana (1939-1945)”. Laberintos: revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, núm. 19, 2017, pp. 155-178. Web. 12 de mayo. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo.
  • Serrano Poncela, Segundo. “Salmos. Para diversas horas”. Cuadernos Dominicanos de Cultura, núm. 24, 1945,pp. 23, 49. Impreso.
  • Valander, James y Rojo, Gabriel. Poetas del exilio español: una antología. El Colegio de México, 2006. Impreso.
  • Valldeperes Jaquetot, Manuel. Estás en mi soledad. S. E.1945. Impreso.
  • Vega, Bernardo. La migración española de 1939 y los inicios del marxismo-leninismo en la República Dominicana. Fundación Cultura Dominicana, 1984. Impreso.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.