De ambientes de aprendizaje hacia ambientes de desafío. Estado del arte en torno a los ambientes de clase
DOI:
https://doi.org/10.19053/01207105.7773Palabras clave:
estado del arte, ambientes de aprendizaje, desarrollo socio-emocional, ambientes de desafío, ritmos de aprendizaje.Resumen
Este artículo da cuenta de los avances de un proyecto de investigación, titulado “Ambientes de Desafío, una estrategia de aprendizaje en el aula”. Relaciona los trabajos que han desarrollado algunos investigadores, con respecto a los ambientes de aprendizaje y las estrategias que favorecen el reconocimiento de los sujetos que actúan en el acontecer del aula. Inicialmente, se abordan elementos del problema, relacionados con los modos de apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes y las relaciones interpersonales que se establecen con sus maestros. Posteriormente, la revisión documental, desde los ambientes de aprendizaje, permitió hacer visibles algunas categorías emergentes, como los aspectos socio-emocionales y la denominación de desafíos, que dotaron de nuevos sentidos y significados a la propuesta. Finalmente, se muestran vacíos encontrados y se establecen puntos de llegada, con miras a la transformación de la práctica docente, en la Institución Educativa Técnica José Ignacio de Márquez del municipio de Ramiriquí.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen949
-
PDF2336
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Educación y ciencia proporciona acceso abierto a su contenido con el fin de propiciar un mayor intercambio global del conocimiento. Para ello, los textos publicados cuentan con una licencialicencia Creative Commons (Attribution-NonCommercial 4.0 International [CC BY-NC 4.0], https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) que posibilita su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y de la revista y no se use para fines comerciales. Por esta razón, los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Educación y Ciencia, al igual que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.