The teacher, a craftsman of his future. Fantasies of an utopia?
El maestro en sus lenguajes, un artesano de su devenir. ¿Fantasías de una utopía?
Main Article Content
Abstract
Keywords:
Downloads
Article Details
References (SEE)
Borges, Jorge Luís. Nueva antología personal. Buenos Aires: Ediciones Bruguera, 1980.
Chomsky, Noam. La geopolítica del Plan Colombia. Bogotá: Ediciones izquierda viva, 2003.
Chomsky, Noam. Una nueva generación dicta las reglas. Barcelona: Editorial Crítica, 2002.
Clark, Karen Rose Jandreau. A pedagogy for justice: Reinterpreting democracy, normative white-ness and the public space. Pennsylvania: University of Pennsylvania, 2004.
Cortes Pena, Patricia. La transformación de la universidad de cara al siglo XXI: Estudio de caso de una universidad mexicana. Montreal: Universite de Montreal, 2000.
Cortina, Adela. Hasta un pueblo de demonios: Ética pública y sociedad. Madrid: Ediciones Tauro pensamientos, 1998.
Gil Montoya, Rigoberto. La urbanidad de las especies. Pereira: Fondo Editorial Risaralda, 1996.
González González, Miguel Alberto. Analectas de la caverna. Pereira: Editorial Papiro, 2004.
González González, Miguel Alberto. Horizontes de la praxis didáctica. Manizales: Universi-dad de Manizales, 2008.
González González, Miguel Alberto. Visión de filósofos y literatos sobre el devenir de la univer-sidad. Manizales: Universidad de Manizales, 2006.
Habermas. Jurgen. Teoría y praxis. Barcelona: Editora Altaya, 1995.
Ingenieros, José. El hombre mediocre. Bogotá: Editorial Oveja Negra, 2001.
Kahneman, Daniel. Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Random House Mondadori, 2012.
Melich, Joan Carles. La ausencia de testimonio. Ética y pedagogía en los relatos del holocausto. Barcelona: Anthropos, 2001.
Morin, Edgar. El método. La naturaleza de la naturaleza. Madrid: Ediciones Cátedra, 2001.
Morin, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Editorial Gedisa, 2001.
Morin, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Bogotá: Imprenta nacio-nal de Colombia, 2000.
Ospina, William. La escuela de la noche. Bogotá, Editorial Norma, 2008.
Parménides, Poema, Barcelona: Ediciones Folio, S. A, 2007.
Rivera Piragauta, José Alberto. “La educación, entre la ciencia y la técnica”. Revista Historia de la Educación Latinoamericana. Vol. 14, No. 19, (2012).
Sábato, Ernesto. La resistencia. Bogotá: Editorial Planeta, 2000.
Sánchez Fajardo Silvio. Diálogos imperfectos. Pasto: Ediciones universidad de Nariño, 2004.
Skliar Carlos. No tienen prisa las palabras. Buenos Aires: Editorial Candaya, 2012.
Vigotsky, Semenovich. Pensamiento y lenguaje. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1992.
Zemelman, Hugo. Necesidad de conciencia. Barcelona: Editorial Anthropos, 2002.
Zemelman, Hugo. Sujeto: existencia y potencia. Barcelona: Editorial Anthropos, 1998.
Zemelman, Hugo. El ángel de la historia. Determinación y autonomía de la condición humana. Barcelona: Anthropos, 2007.
FUENTES
Bauman, Zygmunt. Modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo Cultura Económica, 2006.
Derrida, Jacques. Estados de ánimo del psicoanálisis. Lo imposible más allá de la soberana crueldad.
Santiago de Chile: Universidad de ARCIS, Edición Electrónica, 2000.
Foucault, Michael. “Vérité et pouvoir”, Revista L’Arc, No. 70 (1977): 16-23.
Foucault, Michael. Estrategias de poder. Barcelona: Paidós, 1999.
Freire, Paulo. Pedagogía de la esperanza. Rio de Janeiro: Siglo Veintiuno Editores, 1992.
Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. (Montevideo: Tierra Nueva., 1970), .Consulta 16 de agosto de 2012. http://www.libroselectrónicosgratis.com
Fromm, Erich, Miedo a la libertad. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2005.
Gadamer, Hans-Georg. La herencia de Europa. Barcelona: Ediciones península, 1990.
Ghiso, Alfredo. Potenciando la diversidad. Diálogo de saberes, una práctica hermenéutica colectiva. Medellín: Centro de Investigaciones Fundacion Universitaria Luis Amigo, 2000. Consulta 15 de junio de 2011. http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/docu-mentos/potenciando_diversidad.pdf
Goethe, Johan. Fausto. Barcelona: Bruguera, 1975.
González González, Miguel Alberto, Horizontes Humanos: Límites y paisajes. Manizales: Uni-versidad de Manizales, 2010.
González González, Miguel Alberto, Umbrales de indolencia. Educación sombría y justicia indi-ferente. Manizales: Universidad de Manizales, 2010.
González González, Miguel Alberto. Gráfico. Un profesor se atreve a. Manizales: Universidad de Manizales, 2013.
Guarín Jurado, Germán. Razones para la racionalidad en horizonte de complejidad. Manizales: Editorial Universidad de Manizales, 2004.
Gutiérrez Millán, Alfonso. Del poder y otros ensayos. Pereira: Gráficas Olímpica, 1994.
Heráclito, Fragmentos, Barcelona: Ediciones Folio, S. A, 2007.
Meirieu, Philippe. Frankenstein educador. Barcelona: Leartes Ediciones, 1998.
Quintero Valencia, Enrique. Cuentos de un Máximo Gris. Manizales: Editorial Manigraf, 1998.
Santos, Boaventura. De la mano de Alicia. Bogotá: Ediciones Uniandes, 1998.
Schopenhauer, Arthur. Schopenhauer en sus páginas. México: Fondo de Cultura Económica, 1991.
Zemelman, Hugo, Los horizontes de la razón III. El orden del movimiento. Barcelona: Anthro-pos, 2011.
Zemelman, Hugo. (2005). Voluntad de conocer. Barcelona: Editorial Anthropos, 2005.
Zuleta, Estanislao. Educación y democracia. Un campo de combate. Bogotá: Editorial corpora-ción tercer milenio, 2011.