Origem das Escolas Normais no Departamento de Caldas

Resumo
Este trabalho é resultado da pesquisa “Origen de las Escuelas Normales del Departamento de Caldas” e foi desenvolvido com base nas seguintes fases do método histórico: Heurística, Doxografia, Etiologia e Síntese histórica, com o objetivo de compreender a maneira como surgiram tais instituições, as quais são reconhecidas como instituições que se dedicam à formação inicial de profesores. Pode-se supor que as Escolas Normais, como formadoras de professores para os primeiros anos da educação colombiana, são instituições a partir de onde é possivel compreeneder, interpretar, caracterizar e descrever processos de pesquisa científica de caráter histórico, entretanto, nelas, tem-se circunscritos certos objetos e problemas de pesquisa originados de uma reflexão histórica, teórica, prática e experimental do próprio fazer cotidiano, para dar conta do seu papel no ato educativo, o qual é o seu campo de atuação.
Trata-se de um estudo histórico educativo localizado entre 1909, quando se criou a primeira Escola Normal em Caldas, e 1978, ano em se aprova o Decreto 1419 que fez alterar a desginação dos egressados das Escolas Normais, até então maestros normalistas e pasando, para Bachilleres Pedagógicos. Este estudo permite entender a forma centralizada e rígida como haviam sido estabelecidas as disposições e reformas para as instituições formadoras de profesores que pode caracterizá-las como instituições reguladas por uma visão centrada no sistema, sob qual o Estado tem controle sobre os discursos e sobre as práticas pedagógicas que constituem a cultura escolar.
Palavras-chave
História, Escola Normal, Docente, Reformas, Legislação, Caldas, Inspeção, Comunidades Religiosas e Secretarias de Educação.
Biografia do Autor
Yasaldez Eder Loaiza Zuluga
Profesor titular Universidad de Caldas- Departamento de Estudios Educativos. Grupo Maestros y Contextos- Universidad de Caldas. Profesor investigador CINDE. Profesor Asosicado UCM.
Referências
- Arbeláez, Federico (Jefe de Inspectores encargado). Informe de inspección. Aprobación del colegio Nuestra Señora del Rosario de Neira, Caldas. En: oficio. 30-06-1952.
- Ávila, Alejandro. Historia de la Escuela Normal de Maestros de Sevilla. España: Alfar, 1986.
- Baez, Miryam. Las Escuelas Normales y el cambio educativo en los Estados Unidos de Colombia en el período Radical. Tesis Doctoral. Tunja, Boyacá: UPTC, 2004.
- Bustamante, Cecilia y Rozo, Jaime. Evaluación del Plan empleado en el Instituto Pedagógico para la formación de Maestros. Tesis. Bogotá: ICOLPE, 1976.
- Bohórquez, Luis. La Evolución Educativa en Colombia. Bogotá: Publicaciones Cultura Colombia. 1956
- Bohórquez, Luis. Curso de Pedagogía Moderna. Bogotá: Publicaciones Cultura Colombia, 1994.
- Cacua, Antonio. Historia de la Educación en Colombia. Santa Fe de Bogotá, D.C.: Academia Colombiana de Historia, 1997.
- Diario La Patria. Colección la Gran Colombia. Manizales: Ediciones La Patria, 2002. Osorio, Eliut. La Normal de Señoritas Piloto en Pedagogía. Manizales: Diario La Patria, (27-
- -1972).
- Díaz, Mario y Chávez, Ceneyra. Las reformas a las hscuelas Normales: Vn Área en Con}icto.
- En Revista educación y Cultura N° 20. Bogotá: FECODE, 1990.
- Duque, Ignacio. Problemática educativa en Colombia. Bogotá: Editorial Voluntad, 1972. Echeverry, Jesús Alberto. Premisas Conceptuales del Dispositivo Formativo Comprensivo. En:
- Revista Educación y Pedagogía No 16. Segunda época, Vol. 8. Universidad de Antioquia. Medellín, 1996.
- Echeverri, Jesús Alberto. Formación de Maestros a través de la Historia. En: Memorias Seminario Taller: Hacia el Rescate de la Pedagogía agosto 6-8. MedellínASONEN, págs. 11-29, 1995.
- Franco, Francisco. Alcalde. Comunicación (07-12-1954) al Ministerio de Educación Nacional: Aguadas, 1954.
- Guzmán, Mauri. Cómo se han formado los maestros. Barcelona: Prima Luce, 1973. Guzmán, Mauri. Vida y muerte de las Escuelas Normales. Historia de la Formación del
- Magisterio Básico. Barcelona: PPU, 1986
- Herrera, Martha Cecilia. Historia de la educación en Colombia: La República Liberal y la Modernización de la Educación 1930-1946. En: Revista Colombiana de Educación N° 26 pp. 97-124. Bogotá: UPN- IISUE, 1993. También disponible en: www. revistas. pedagogica.edu.co/index.php/RCE. DOI: https://doi.org/10.17227/01203916.5297
- Loaiza, Yasaldez Eder. Sabio o Erudito: El Maestro de las Escuelas Normales 1963- 1978.
- Manizales: Editorial Universidad de Caldas, 2009.
- López, Aracelly. Formas de Saber y de Poder en las Prácticas Pedagógicas de los Maestros Normalistas: Un Estudio Histórico. Tesis Doctoral para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación. Manizales: Rudecolombia- Universidad de Caldas, 2009.
- Loy, Jane Meyer. Modernización y Reforma educacional en Colombia. Tesis Doctoral:
- Universidad de Wisconsi, 1969.
- Patiño, Carlos. Apuntes para una historia de la educación en Colombia. Escuela de Comu- nicación Social, CELYC, Universidad del Valle. Disponible en: http://www.goo- gle.com/webhp?nord=1#nord=1&q=apuntes+para+una+historia+de+la+edu- caci%C3%B3n+en+colombia. Recuperado el 27 de febrero de 2014. Recuperado el 27 de febrero de 2014.
- Parra, Lina Adriana. Tesis Doctoral: La Formación de maestras entre 1950- 1960.
- RUDECOLOMBIA- UPTC DE TUNJA, 2005.
- Parra, Rodrigo. Los Maestros colombianos. Bogotá: Plaza & Janés, 1986.
- Pérez Leonardo. (Inspector Nacional de Normales). Acta de Visita. Escuela Normal Superior de La Presentación de Pensilvania, (18-08-1952).
- Plazas Luis. (Inspector Nacional de Normales). Acta de Visita. Escuela Normal Superior María Escolástica de Salamina, (21-05-1957).
- Ramírez Gómez, Gustavo. La Normal Nacional de Señoritas de Anserma abrirá el año quinto, el municipio costeará profesores. En: La Patria. Manizales, (19-12-1964)
- Sáenz, Javier y Saldarriaga, Oscar. Saber Pedagógico y Educación Pública en Colombia: 1900- 1946. Bogotá: Colciencias, 1986.
- Saldarriaga, Oscar. Del Oßcio del Maestro: Prácticas y Teorías de la Pedagogía Moderna en
- Colombia. Bogotá: Magisterio, 2003.
- Sánchez, Ricardo. Estado y planeación en Colombia. Capítulo III. Colombia. Bogotá: Editorial La Rosa Roja, 1984.
- Sánchez, Guillermo. hl Oßcio del Maestro en Colombia: 190S- 1925. Cali: Universidad del Valle, 1984.
- Vásquez, Fernando. Oßcio de Maestro. Cali: Tniversidad Pontificia Javeriana- Facultad
- de Educación; 2000
- Vial, Jean. Pasado y Presente de la Formación de Maestros. Francia: Universidad de Caen, 1982.
- Valencia, Carlos Hernando. Escuelas Normales y la Formación del magisterio: Primera mitad
- del Siglo XX. Manizales: Editorial Universidad de Caldas, 2006.
- Zuluaga, Olga Lucía. Investigación y Experiencia en las Escuelas Normales. En: Revista Educación y Pedagogía, No. 16. Universidad de Antioquia, 1996.