Toma de decisiones empresariales a través de la media ordenada ponderada
DOI:
https://doi.org/10.19053/01211048.9843Palabras clave:
Toma de decisiones, Entornos inciertos, Lógica difusa, Media ponderada ordenada, Operador OWAResumen
Este documento aborda, mediante una revisión teórica de trabajos de investigación, la evolución de la toma de decisiones en la empresa. Para esto, se muestra un repaso de los elementos seminales que dieron pie al desarrollo de esta área, particularmente, bajo entornos de incertidumbre. A tal efecto, se incluyen trabajos de variados enfoques metodológicos, de tipo difuso, hasta llegar al abordaje inicial de la media ponderada ordenada (OWA). Siendo este último un tratamiento de flexible y diversa aplicación, conlleva esto a una descripción de un conjunto de sus extensiones usadas ampliamente en la literatura. Por último, se detallan algunas investigaciones en el ámbito de aplicación del OWA, con sus resultados en el ámbito empresarial, que dan cuenta de la relevancia que toma este operador, y el abanico que se abre para el crecimiento de su estudio.
Palabras clave: Toma de decisiones, Entornos inciertos, Lógica difusa, Media ponderada ordenada, Operador OWA
Códigos JEL: D81, C02, C65
Recibido: 28/07/2019. Aceptado: 22/04/2020. Publicado: 24/05/2020
Descargas

Descargas
Publicado
-
Resumen3411
-
PDF2276
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Diego Baez-Palencia, Maricruz Olazabal-Lugo, Jorge Romero-Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la Revista Inquietud Empresarial, el Comité Editorial entrega un formato “Autorización para publicación del artículo - copyright” al autor para que lo diligencie y se comprometa mediante su firma, a ceder sus derechos a la revista.
Para aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la revista http://www.uptc.edu.co/enlaces/reinqempre
La revista está autorizada por una licencia de atribución Creative Commons (CC) de reconocimiento no comercial 4.0. Para las licencias CC, el principio es el de la libertad creativa. Conscientes de su importancia en nuestra cultura, este sistema complementa el derecho de autor sin oponerse a éste. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y sin ánimo de lucro, siempre y cuando se cite la respectiva fuente. Esta obra no puede ser utilizada con fines comerciales. PREGUNTAR LA LICENCIA PARA LA REVISTA.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).