Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Un acercamiento a María de los Reyes Fuentes y sus ciclos poéticos

Resumen

Este trabajo propone un acercamiento a la figura de María de los Reyes Fuentes y su poesía, así como un análisis de los ciclos poéticos en los que se divide su obra. Si bien aquí nos hemos decidido por una división en dos partes, igualmente trazaremos un recorrido por los cambios que ha sufrido esta escisión como consecuencia de posteriores estudios. Para ello, se han tomado como referencia dos obras para la primera de las etapas y tres para la segunda, siguiendo un criterio de pertinencia y representatividad. En el estudio llevado a cabo se constata que, aunque la poesía de temática amorosa casi desaparece en la segunda etapa, no es posible establecer una división tajante entre ambos ciclos al existir una continuidad temática. Esta investigación se inserta dentro del proyecto “Andaluzas ocultas”, que mira a recuperar los nombres, vidas y obras de las escritoras de la Edad de Plata.

Palabras clave

Poesía española, escritoras españolas siglo XX, María de los Reyes Fuentes, escritoras sevillanas, ciclos poéticos

PDF XML

Biografía del autor/a

Juan Aguilar González

Licenciado y Doctor en Filología por la Universidad de Sevilla. Profesor de literatura, lengua y traducción en la Universidad de Castilla – La Mancha.


Referencias

  • Burgos, Antonio. “Reseña de Elegías del Uad-el-Kebir”. Cuadernos del Aula de Cultura, núm. 1, Universidad de Sevilla, 1962, pp. 123-124. Impreso.
  • Caro Romero, Joaquín. “Reseña de Elegías del Uad-el-Kebir. El Correo de Andalucía, 4 de enero de 1962, p. 6. Impreso.
  • Cenizo Jiménez, José. Poesía sevillana: grupos y tendencias (1969-1980). Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2002. Impreso.
  • Collantes de Terán, Juan. Prólogo. Acrópolis del testimonio, por María de los Reyes Fuentes, Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, 1966, pp. 9-17. Impreso.
  • Cruz Giráldez, Miguel. “El Tiempo en la Poesía de María Reyes Fuentes. A propósito de Meditaciones Ante el Aljarafe”. Revista de Humanidades, 1999, pp. 107-116. Impreso.
  • ———. “La poesía de Mª Reyes Fuentes”. Sevilla y la literatura. Homenaje al profesor Francisco López Estrada. Universidad de Sevilla, 2001, pp. 397-405. Impreso.
  • Díaz-Plaja, Guillermo. La creación literaria en España. Madrid, Aguilar, 1968. Impreso.
  • Fuentes, María de los Reyes. De mí hasta el hombre. Cádiz, Caleta, 1958. Impreso.
  • ———. Sonetos del corazón adelante. Cádiz, Colección Alcaraván, núm.10, 1960. Impreso.
  • ———. Elegías del Uad-el-Kebir. Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 1961. Impreso
  • ———. Romances de la miel en los labios. Sevilla, La muestra, Entregas de Poesía, núm. 4, 1962. Impreso.
  • ———. Elegías tartessias. Orense, Colección Marina. La Editora Comercial, 1964. Impreso.
  • ———. Oración de la verdad. Cádiz, La Venencia, núm. 7, 1965. Impreso.
  • ———. Acrópolis del testimonio. Sevilla, Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, 1966. Impreso.
  • ———. Pozo de Jacob. Sevilla, Sección de Publicaciones del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, 1967. Impreso.
  • ———. Motivos para un anfiteatro. Madrid, Editora Nacional, 1970. Impreso.
  • ———. Concierto para la Sierra de Ronda y Fabulilla del diamante salvado. Sevilla, Ángaro 24, 1971. Impreso.
  • ———. Elegie andaluse. Traducido por Vincenzo Josía. Roma, Edizioni Cias, 1971. Impreso
  • ———. Misión de la palabra (Antología de 1955 a 1970). Sevilla, Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Colección de Bolsillo, núm. 11, 1972. Impreso.
  • ———. Apuntes para la composición de un drama. Sevilla, Ángaro, 1975. Impreso.
  • ———. Aire de amor. Madrid, Adonais 345, Ediciones Rialp, 1977. Impreso.
  • ———. Jardín de revelaciones. Ferrol, Esquío, 1985. Impreso.
  • ———. Meditaciones ante el Aljarafe. Sevilla, Castillejo, 1999. Impreso.
  • ———. Elegías Tartessias. (2ª edición facsímil), en Premios Marina 1958-1969, Diputación Provincial de Orense, 2001. Impreso.
  • ———. Meditación sobre Luis Cernuda. Sevilla, Excmo. Ateneo de Sevilla, 2002. Impreso.
  • ———. Acrópolis del testimonio. (2ª edición facsímil), Tierra de Nadie, Sevilla, 2008. Impreso.
  • García-Viñó, Manuel. “Notas y encuestas sobre la “generación sevillana del cincuenta y tantos”. Caracola (168-169), Málaga, octubre-noviembre, 1966, p. 9. Impreso.
  • Jiménez Martos, Luis. “Reseña de De mí hasta el hombre”. Ágora núm. 29-30, Madrid, 1959, pp. 53-54. Impreso.
  • ———. Antología de poesía española. 1965-1966. Aguilar, Madrid, 1967. Impreso.
  • ———. “Reseña de Elegías del Uad-el-Kebir”. La Estafeta Literaria, núm. 232, Madrid, 1962, p 20. Impreso.
  • ———. “Reseña de Elegías tartesias y de Oración de la verdad”. La estafeta literaria, núm. 332, Madrid, 1965, p. 22. Impreso.
  • ———. “Reseña de Acrópolis del testimonio”. La estafeta literaria, núm. 358, Madrid, 1966, pp. 21-22. Impreso.
  • ———. “Reseña de Pozo de Jacob”. La Estafeta Literaria, núm. 391, Madrid, 1968, p. 39. Impreso.
  • Jurado Morales, José. “La trayectoria poética de María de los Reyes Fuentes: Una escritora de la ‘generación sevillana del cincuenta y tantos’”. Prosemas, vol. 2, núm. 2, febrero de 2017, pp. 157-82, doi:10.17811/prep.2.2016.157-182. Web. 1 de agosto de 2022. https://reunido.uniovi.es/index.php/PREP/article/view/11577 DOI: https://doi.org/10.17811/prep.2.2016.157-182
  • Laffón, Rafael. “Reseña de Elegías del Uad-el-Kebir”. ABC de Sevilla, 14 de enero de 1962, p. 48. Impreso.
  • López Estrada, Francisco. “Coda a la Antología”. Misión de la Palabra (Antología de 1955 a 1970). Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Colección de Bolsillo, núm. 11, Sevilla, 1972, p. 138. Impreso.
  • Mantero, Manuel. “Una nueva poesía andaluza”. Cuadernos de Ágora, núm. 53-56, 1961. Impreso.
  • Martínez Ortega, Carmen Elena. “La concepción poética de María de los Reyes Fuentes”. La estafeta literaria, núm. 14-15, VII Época, Madrid, 2001, pp. 21-24. Impreso.
  • ———. La obra poética de María de los Reyes Fuentes. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2011. Web. Fecha de consulta: 01/08/2022. https://idus.us.es/handle/11441/24310
  • Miró, Emilio. “Crónica de poesía. Acrópolis del testimonio”. Ínsula, núm. 245, Madrid, 1967, pp. 7-9. Impreso
  • ———. “Poetas andaluces”. Ínsula, núm. 382, Madrid, 1978. Impreso.
  • Ortiz, Fernando. Introducción a la poesía andaluza contemporánea. Sevilla, Calle del Aire, 1981. Impreso.
  • Ponce, Manuel. “Reyes Fuentes y su Misión de la palabra”. Sevilla, 14 de febrero de 1973, p. 8. Impreso.
  • Provencio, Pedro. Poéticas españolas contemporáneas. La generación del cincuenta, Madrid, Hiperión, 1996. Impreso.
  • Ruiz-Copete, Juan de Dios. Poetas de Sevilla. De la generación del 27 a los taifas de cincuenta y tantos. Sevilla, Publicaciones de la Caja de Ahorros San Fernando, Editorial González Cabañas, 1971. Impreso.
  • Uceda, Julia. “Reseña de Elegías del Uad-el-Kebir y Romances de la miel en los labios”. Ágora núm. 51-52, 1963, pp. 42-44. Impreso.
  • ———. “Qué sueño es el pretérito”. Obra poética (1958-1999). Colección Esquío de Poesía, LXXXVIII, Ferrol, 2002, p. 13-17. Impreso.
  • Umbral, Francisco. “Oración de la verdad y Elegías Tartessias de María de los Reyes Fuentes”. Poesía Española, n. 160, Madrid, 1966, pp. 3-4. Impreso.
  • Vargas, Rafael. Entre el sueño y la realidad. Colección Conversaciones vol. 14, Sevilla, Editorial Guadalmena, Alcalá de Guadaira, 1994, pp. 66-67. Impreso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.