Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

Análisis de factores formadores del precio de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá

Resumo

El presente artículo muestra parte de los resultados de la investigación denominada “Factores determinantes de los precios de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá”, desarrollada por el autor para optar al título de Magíster en Geografía con énfasis en ordenamiento territorial. Dentro de la metodología para establecer los factores determinantes de los precios de la tierra rural en los municipios contiguos a Bogotá, se consideró importante hacer los análisis que relacionaran los precios catastrales de la tierra con cada una de las variables incluidas como determinantes del precio de la tierra, en dicha investigación, proceso que se denominó análisis univariado. A lo largo del artículo se presentan, el marco teórico que sustentó la identificación de variables formadoras del precio de la tierra y el análisis del comportamiento de cada una de ellas, en relación con los precios catastrales.

Palavras-chave

Precios de la tierra, crecimiento urbano, Bogotá.

PDF (Español)

Biografia do Autor

Oscar Buitrago Bermúdez

Ingeniero agrícola, magíster en Geografía.


Referências

  • Barreré, P. “Urbanización del campo en los países industrializados”. En: Espacios rurales y urbanos en áreas industrializadas. Barreré, P. et all. Barcelona, 1988. Editorial Oikos-tau, S.A - H Congreso Mundial Vasco.
  • Borrero, Oscar y Durán, Esperanza. El valor del suelo urbano y sus implicaciones en el desarrollo de la ciudad: análisis del caso de Bogotá. CENAC. Bogotá 1980.
  • Borrero, Oscar y Durán, Esperanza. El valor del suelo urbano en Bogotá 1959 — 1988 y sus implicaciones en el desarrollo de la ciudad. FEDELONJAS. Bogotá, 1988.
  • Borrero, Oscar y Durán, Esperanza. El valor del suelo urbano en Bogotá 1988 — 1996. Análisis de la evolución de los precios desde 1960. Lonja de propiedad raíz de Bogotá. Santa Fe de Bogotá, 1996.
  • Bustamente L., Francisco D. Manual de la contribución de valorización. Editorial Teoría del Color. Medellín, 1996.
  • Carter, Harold. El estudio de la geografía urbana. Instituto de estudios de administración local. Nueve urbanismo 39. Madrid, 1983.
  • Cochran, William. Técnicas de muestreo. Editorial CECSA. México, D.F. 1986.
  • Concejo Municipal de Chía. Acuerdo No. 3 de 1994.
  • Concejo Municipal de Cota. Plan de ordenamiento territorial municipio de Cota, año 2000.
  • Concejo Municipal de Funza. Acuerdo 002 de 1997.
  • Concejo Municipal de La Calera. Acuerdo 024 de 1995.
  • Concejo Municipal de Mosquera. Acuerdo 038 de 1993.
  • Concejo Municipal de Soacha. Acuerdo 01 de 1994. Concejo Municipal de Sopó. Acuerdo No. 18 de 1993.
  • Estebanez A., J . y Bradshaw P., R. Técnicas de cuantificación en geografía. Editorial Tebar Flores. Madrid, 1978.
  • Garter, Harold. El estudio de la geografía urbana. Segunda edición en español. Instituto de Estudios de Administración Local. Madrid, 1983. Colección Nuevo Urbanismo No. 39.
  • Garza, Gustavo. “Modos de producción y urbanización”. En: Las ciudades en la transición al capitalismo. Kingman G., Eduardo. Universidad Autónoma de México. México D. F., 1988.
  • Gilbert, Alan & Gugler, Josef. Cities poverty and development urbanization in the world. 2da edición. New York. Oxfor University Press. 1992. 331o.
  • Instituto Geográfico Agustin Codazzi. Subdirección de Catastro Nacional. Metodología de zonas homo géneas. Primera parte. Bogotá, 1987.
  • Subdirección de Catastro Nacional. Metodología para la definición y avalúo de zonas homogéneas (área urbana 1985). Documento de discusión. División de Investigación e instrucción catastral. Bogotá, 1985.
  • Subdirección de Catastro Nacional. Proyecto de mejoramiento del proceso de conservación catastral. Información catastral sistematizada. Instrumento para transcripción de datos. Bogotá, 1998.
  • Jaramillo, Samuel. Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Ediciones Uniandes-Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Santafé de Bogotá, 1994.
  • Labasse, Jean. Organización del espacio. Elementos de geografía aplicada. Instituto de estudios de administración local. Madrid, 1973.
  • Lorente, Luis. Colombia. Ministerio de Agricultura. Oficina de Planeamiento del Sector Agropecuario. Urbanización y producción agropecuaria: documento para discusión. Bogotá Ministerio de Agricultura. 1976. p. 67.
  • Machado C. Absalón y Torres 0. Jorge. El sistema agroalimentario. Una visión integral de la cuestión agraria en América Latina. Bogotá DE., 1987. Editorial Siglo XXI - CEGA.
  • Mendez Ricardo. Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global. Ariel Geográfica. Barcelona, 1997.
  • Moham, Rakesh y Villamizar, Rodrigo. “Evolución de los precios de la tierra en el contexto de un rápido crecimiento urbano”. En: Pachón Muñoz Alvaro. Lecturas sobre economía urbana. Bogotá, 1986. Fundación Simón Bolívar - Instituto de Estudios Políticos.
  • Montañez G., Gustavo. Hacia dónde va la Sabana. Editorial SENA. CES Universidad Nacional. Bogotá, 1994.
  • Puj adas, R. y Font, J. Ordenación y planificación territorial. Colección espacios y sociedades. Editorial Síntesis. Madrid, 1998.
  • Ramos G., Wilson. Predial, valorización y plusvalía en el distrito capital. Nuevo tributo denominado “plusvalía” y la contribución por beneficio local. Editorial LEGIS. Santafé de Bogotá, 1999.
  • Rodriguez C., María Luisa. El valor del suelo y competencia por la ocupación espacial. Area de influencia de la Autopista Norte (Calle 200 - Briceño). Tesis de grado para optar al título de Mágister en Geo grafía con énfasis en ordenamiento territorial. Convenio UPTC-IGAC. Bogotá, 1999.
  • Rother, Hans. Derecho urbanístico colombiano. Estudios urbanístico legales y jurisprudencia. Reforma urbana. Universidad Nacional de Colombia, Editorial TEMIS. Bogotá, 1990.
  • Samper S., Arturo. Banco de Tierras. Aplicaciones en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Documento de trabajo. Bogotá, 1994.
  • Varcarcel Ortega, J. Los límites de la explotación agraria periurbana. En: Barreré, P. et all. Espacios rurales y urbanos en áreas industrializadas. Barcelona, 1988. Editorial Oikos-tau, S.A - H Congreso Mundial Vasco.
  • Vieille, Paul. Teherán. Mercado del suelo y sociedad urbana. Editorial Gustavo Gill. Barcelona, 1974.
  • Vinuesa, A. J. y Domínguez V., M. J. Los procesos de Urbanización. Editorial Síntesis. Colección Espacios y Sociedades. Madrid, 1991.
  • Zárate M., Antonio. El mosaico urbano: organización interna y vida de las ciudades. Reimpresión. Madrid, 1992. Editorial Cincel Kapelusz. Cuadernos de Estudios, Serie Geografia, No. 13.
  • Zárate M., Antonio. El espacio interior de la ciudad. Editorial Síntesis. Colección Espacios y Sociedades. Madrid, 1991.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.