Comprensión lectora: un proceso permanente
DOI:
https://doi.org/10.19053/01207105.7780Palabras clave:
comprensión lectora, estrategia didáctica, estudiantes.Resumen
El presente artículo tiene como finalidad proponer una estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de grado noveno del Colegio Boyacá de Duitama, fundamentada en la participación activa de los estudiantes para su construcción y bajo la orientación de las docentes, partiendo de la reflexión de las prácticas docentes, del bajo rendimiento en las pruebas que evalúan este aspecto y de la encuesta aplicada, aspectos que marcaron el horizonte para elegir las actividades que componen la estrategia: lectura de texto preferencial, galería literaria y portafolio. Se llevará a cabo mediante el enfoque de investigación cualitativa y tipo de investigación acción-educativa. Asimismo, se partirá de las posturas y estudios que han realizado Teresa Colomer e Isabel Solé al respecto, quienes tienen en cuenta la relación estrecha entre lector, texto y contexto, además del modelo de enseñanza recíproca; siendo estos postulados importantes para consolidar una estrategia que permita superar las falencias encontradas en estos estudiantes y en general a nivel institucional, pues la lectura es una de las puertas más importantes hacia cualquier conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen1399
-
PDF6284
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Educación y ciencia proporciona acceso abierto a su contenido con el fin de propiciar un mayor intercambio global del conocimiento. Para ello, los textos publicados cuentan con una licencialicencia Creative Commons (Attribution-NonCommercial 4.0 International [CC BY-NC 4.0], https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) que posibilita su uso y difusión, siempre y cuando se realice la citación de los autores y de la revista y no se use para fines comerciales. Por esta razón, los autores aceptan la licencia de uso utilizada por Educación y Ciencia, al igual que las políticas de autoarchivo y acceso abierto.