ENTRE O DISCURSO E A PRÁTICA: CONCEPÇÕES DE ÉTICA E CIDADANIA E A CRISE NA EDUCAÇÃO COMUNITÁRIA DE CONFISSÃO LUTERANA NO BRASIL NA DÉCADA DE 80
Contenido principal del artículo
Autores
Alvori AhlertResumen
A partir de los conceptos de ética y ciudadanía, hemos realizado una lectura interpretativa de la crisis mencionada en los principales documentos normativos y que orientan la dirección de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB) y su red de escuelas asociadas (Red Sinodal de Educación). Hemos examinado las actas de la Junta de Educación de la IECLB y la Asociación Evangélica de Educación,
algunos de los principales estudios y documentos que registran conferencias patrocinadas por la Junta de Educación, los manifiestos y los informes del Pastor Presidente de la
IECLB al Consejo General de la IECLB. Estas interpretaciones nos permiten decir que la escuela evangélica de la confesión luterana ha experimentado una crisis de identidad, política, dirección y significado en los años 80, dando lugar a un distanciamiento entre las escuelas y las comunidades de mantenimiento y, en muchos casos de prácticas individuales y centralización del poder.
Palabras Clave: Ética, Ciudadanía, Educación, Crisis.
algunos de los principales estudios y documentos que registran conferencias patrocinadas por la Junta de Educación, los manifiestos y los informes del Pastor Presidente de la
IECLB al Consejo General de la IECLB. Estas interpretaciones nos permiten decir que la escuela evangélica de la confesión luterana ha experimentado una crisis de identidad, política, dirección y significado en los años 80, dando lugar a un distanciamiento entre las escuelas y las comunidades de mantenimiento y, en muchos casos de prácticas individuales y centralización del poder.
Palabras Clave: Ética, Ciudadanía, Educación, Crisis.
Detalles del artículo
Licencia
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.