Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Setenta años de música desde Ecuador para el mundo

Abstract

Objetivo: El presente artículo busca dar a conocer y celebrar la trayectoria del Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, una de las agrupaciones musicales más emblemáticas del país.

Originalidad / Aporte: Este trabajo aporta a la reconstrucción histórica del coro desde sus inicios hasta la actualidad, presentando datos inéditos y poco documentados previamente.

Método / Estrategias de recolección de información: La metodología empleada es la investigación histórico-musical, con recopilación de fuentes diversas que permiten establecer un recorrido organizado con datos inéditos sobre el tema de investigación. Se recurrió a fuentes bibliográficas, archivos institucionales y entrevistas a directores e integrantes del coro. Aunque el levantamiento completo resulta complejo por la antigüedad del coro y la falta de registros cronológicos continuos, se logró organizar un recorrido significativo a partir de la información disponible.

Conclusión: El artículo evidencia la importancia histórica y cultural del Coro de la Casa de la Cultura, que celebra 70 años de existencia. Su permanencia es fruto de la tenacidad de sus miembros y directores. Se subraya la necesidad urgente de apoyo por parte del sector público y privado para garantizar su sostenibilidad y preservar su legado como patrimonio vivo de la música coral ecuatoriana. Asimismo, el desarrollo y sostenibilidad del coro deben responder a políticas públicas estables y estructurales sin depender de la voluntad o intereses de los gobiernos de turno.

Keywords

Coro de la Casa de la Cultura, Oscar Vargas, música coral ecuatoriana, Casa de la Cultura Ecuatoriana, coros ecuatorianos


Author Biography

Marcia Ximena Vasco Garzón

Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Educación Musical en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Maestría de Estudios de la Cultura con mención en Políticas Culturales en la Universidad AndinaNivel Superior en Piano en el "Conservatoire Européen de Musique de París", Francia. Profesora Titular de Piano Universidad San Francisco de Quito 1996-2000. Profesora Titular de Piano en la Sociedad Filarmónica de Quito 1994-1999. Profesora titular del Conservatorio Franz Liszt 1999-2010. Jefe de Cátedra de Piano del Conservatorio Franz Liszt 2008-2010. Profesora titular de piano en la Universidad de los Hemisferios. Coordinadora de la Carrera de Música en la Universidad de los Hemisferios del 2010 al 2015. Directora de Carrera del 2023-2024, mvascog@hotmail.com.


References

  1. Asamblea Nacional del Ecuador. «Ley Orgánica de Cultura», 2016.
  2. CCE. «Letras del Ecuador». Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2019.
  3. Guerrero, Pablo. Enciclopedia de la Música Ecuatoriana. Vol. 1. 2 vols. CONMUSICA, 2001.
  4. ———. Enciclopedia de la Música Ecuatoriana. Vol. 2. 2 vols. Quito: CONMUSICA, 2004.
  5. Jorge, Jaramillo. «Biografía de Jorge Jaramillo Gálvez», 2017.
  6. Mosquera, Fernando. Entrevistado por Marcia Vasco, 2024.
  7. Naranjo, Leonardo. Entrevistado por Marcia Vasco, 2024.
  8. Palacios, Leonel, y Jorge Jaramillo. «Reseña histórica de los Directores del Coro CCE», 2017.
  9. Vargas, Jacobo. Oscar Vargas Romero. Un Añejo Exilio entre el Compás, Dios y el Diablo. academia.edu, 2019.
  10. Vargas, Silvia María. Entrevistada por Marcia Vasco, 2024.
  11. Zetune, Lilian. «Presentaciones del Coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito) bajo la dirección de Lilian Zetune», 1985.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

<< < 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.