Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

UNA METODOLOGÍA INTERPRETATIVA PARA EL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. ENMARCAMIENTOS Y CULTURA. UNA VISIÓN DESDE MÉXICO

Resumen

La relación entre sistema político, intelectuales y el debate académico tuvo un vínculo muy estrecho en México, tanto que determinaba el debate sobre las teorías “hegemónicas” a emplear en el ambiente académico del país, por lo que cuando se agota la vigencia de los referentes políticos autoritarios, se modifican
las relaciones académicas y se abre la posibilidad de incorporar nuevas teorías para explicar lo social.

Palabras clave

Authoritarism, social movements, ideology, culture, democracy.

PDF

Biografía del autor/a

Luis Fernando Villafuerte Valdés

Doctor en Ciencias Políticas y Administración Pública. Profesor investigador de laFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales Universidad Veracruzana, México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.