Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

UNA METODOLOGÍA INTERPRETATIVA PARA EL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. ENMARCAMIENTOS Y CULTURA. UNA VISIÓN DESDE MÉXICO

Resumo

La relación entre sistema político, intelectuales y el debate académico tuvo un vínculo muy estrecho en México, tanto que determinaba el debate sobre las teorías “hegemónicas” a emplear en el ambiente académico del país, por lo que cuando se agota la vigencia de los referentes políticos autoritarios, se modifican
las relaciones académicas y se abre la posibilidad de incorporar nuevas teorías para explicar lo social.

Palavras-chave

Authoritarism, social movements, ideology, culture, democracy.

PDF (Español)

Biografia do Autor

Luis Fernando Villafuerte Valdés

Doctor en Ciencias Políticas y Administración Pública. Profesor investigador de laFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales Universidad Veracruzana, México.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos Semelhantes

1 2 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.