El Collegium Musicum de Buenos Aires: sus inicios y sus aportes a la vida artístico-educativa

Resumen
Objetivo: La presente investigación histórica se refiere a una institución artístico-educativa privada, fundada en 1946 y todavía activa: el Collegium Musicum de Buenos Aires. El propósito, es dar a conocer a los responsables de este proyecto y dar cuenta de cómo se gestaron y consolidaron los novedosos aportes tanto en el campo artístico como educativo, con adultos, jóvenes y niños y su influencia en la educación musical escolar.
Originalidad / aporte: La historia revela que el objetivo de este nuevo emprendimiento fue permitir que numerosas generaciones de aficionados a la música pudieran ser parte de un espacio inexistente en Buenos Aires que les permitiera tomar conciencia del fenómeno musical como oyentes o participantes activos para disfrutar la música por la música misma. Para ello se creó un coro, un amplio programa de conciertos con un repertorio poco o nada frecuentado en las salas habituales y un programa variado de cursos, conferencias, mesas redondas, etc.
Método: Investigación de tipo cualitativo, de carácter histórico. El completo archivo del Collegium Musicum fue una fuente invalorable de información para traer esta historia al presente. No menos importantes fueron las entrevistas personales o vía correo electrónico.
Estrategias / recolección de información: Recolección y análisis documental de fuentes diversas que incluyen documentos internos, documentación personal, hemeroteca, bibliografía y testimonios personales. Se tienen en cuenta aspectos de enfoque etnográfico, así como una valoración didáctica.
Conclusiones: A su vez, el presente trabajo intenta responder cuándo, dónde, cómo, por qué y para qué se gestó un proyecto educativo musical infantil, en un todo diferente a lo que se ofrecía en las escuelas primarias y cuáles fueron las innovaciones que el Collegium Musicum aportó a la educación musical infantil puertas adentro y fuera de la institución. Fue un ámbito de experimentación de pedagogías musicales que pasaron a aplicarse en el sistema escolar argentino y se proyectó a otros países hispanohablantes.
Palabras clave
Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Collegium Musicum de Buenos Aires, educación musical, innovaciones pedagógicas, contribuciones a la escuela obligatoria, diseño curricular
Biografía del autor/a
Dina Poch de Grätzer
Magister en Didáctica de la Música (2009). Universidad CAECE. Directora Pedagógica del Collegium Musicum de Buenos Aires. Correo electrónico: dinapoch@collegiummusicum.org.ar
Citas
- Boletín de actividades del Collegium Musicum de Buenos Aires. “A usted aficionado a la música”. N° 1 15 de abril. (1948).
- ____________________”Qué es el Collegium Musicum?” N° 2. 1° de junio (1948).
- ____________________“Tres siglos de música de cámara”. Abril, junio, agosto, octubre (1948).
- ____________________”El Coro de Niños del Collegium Musicum. Octubre (1948).
- ____________________”Escuela coral” N°1, abril (1950).
- ____________________”El Collegium Musicum de los niños” N°2, mayo (1948).
- ____________________”Reseña de actividades del Collegium Musicum (1949).
- ____________________”El primer concierto para niños” N°3, junio (1950).
- ____________________”A usted aficionado a la música” N° 9, abril (1951).
- ____________________”Coro de Niños” N° 11, mayo (1951).
- ____________________”Collegium Musicum de los jóvenes” (1953).
- ____________________”Collegium Musicum de los niños” (1953).
- ____________________”El Collegium Musicum y sus finalidades” (1953).
- Consejo Nacional de Educación. ”Enseñanza de la música. Cancionero escolar general”. En Programa de rítmica musical para la escuela primaria. Biblioteca Nacional de Maestros. (1946) p.9.
- ___________________”Desarrollo del programa de rítmica”. En Programa de rítmica musical para la escuela primaria. Biblioteca Nacional de Maestros. (1946). p 11-31.
- ___________________ “Música” en Programa de educación primaria. Anteproyecto. Biblioteca Nacional de Maestros (1959) p. 107-111.
- Cardona Linares, Antonio y Kalmar, Déborah (2011).La vida de Patricia Stokoe. Wanceulen Editorial Deportiva.
- Cox, Gordon. “Transforming research in music education history” en Richard Colwell (editor) The New Handbook of Research on Music Teaching and Learning. New York: Oxford University Press. (2002) 695.
- Graetzer Guillermo. “El Collegium Musicum es….” Programa de mano de concierto. 8 de Diciembre (1951).
- ___________________Discurso para el 10° Aniversario del Collegium Musicum. 11 de octubre. Manuscrito: Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. Fondo documental Guillermo Graetzer.
- ___________________Conferencia a los docentes del Collegium Musicum de Buenos Aires. Noviembre, 1962.
- ___________________Principios y orientación de la labora del Collegium Musicum de Buenos Aires. Boletín del Collegium Musicum de Buenos Aires en su vigésimo aniversario, N°4, junio
- ___________________ Danzas Indo-Americanas para flauta dulce soprano y contralto, guitarra y percusión. Barry Buenos Aires. Barry Editorial. (1969).
- Hindemith Paul. Adiestramiento elemental para músicos. Buenos Aires: Ricordi Americana (1946). p 8-13
- Kaplún, Mario. “El Collegium Musicum y su historia narrada por uno de sus fundadores”. Boletín de actividades del Collegium Musicum de Buenos Aires. Mayo 1948.
- Luna, Félix. Breve historia de los argentinos. Buenos Aires. Planeta 43° edición. (1993).
- Orff, Carl. The Shculwek of Carl Orff. Documentation, his life and work. New York. Schott Music Corp. English Edition. (1978).
- Poch de Grätzer, Dina. Por amor a la música. Collegium Musicum de Buenos Aires. 70 años de una institución pionera y de vanguardia. Ed. Collegium Musicum de Buenos Aires. (2016).
- Videla, Mario; Akoschky, Judith. Iniciación a la flauta dulce Tomo I. Buenos Aires: Ricordi Americana. 1965.
- Wolf, Frances. “El coro de niños del Collegium Musicum” en Boletín mensual de actividades del Collegium Musicum de Buenos Aires, abril. 1948.
- _________________”El Collegium Musicum de los niños. Aprender jugando”. En Boletín mensual de actividades del Collegium Musicum de Buenos Aires, 1950.
- Entrevistas
- Larrocha, Adela O. de: 16 de julio de 2006. – Coordinadora del Departamento Niños del Collegium Musicum (1956-2000).
- Gainza, Violeta Hemsy de: 3 de noviembre de 2007. Docente y Asesora pedagógica 1953-1965.
- Grätzer, Betti: 17 de octubre de 2008. Secretaria General (1946- 2011).
- Frega, Ana Lucía: 11 de noviembre de 2008. Directora del CIEM (Centro de Investigación del Collegium Musicum de Buenos Aires (1992-2008).